
La directora de la Corporación Autónoma Regional del Valle, CVC, Claudia Andrea Durán Rodríguez, se mostró complacida con el compromiso y la participación activa de todos los actores del Municipio en la estructuración y seguimiento de los planes de mitigación del riesgo con motivo de la actual ola invernal que vive el país.
La funcionaria recorrió el cauce del río Tuluá, desde el casco urbano hasta el puente de Papayal, en compañía de la secretaria de Hábitat e Infraestructura, Ana Fernanda Alzate, el coordinador de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres, Edwin Triana y miembros de la Policía Ambiental, para revisar y hacer seguimiento al concepto técnico que la entidad otorgó para descolmatar el río desde el puente del club Colonial hasta el puente de la Transversal 12.
Tras el recorrido, Durán Rodríguez manifestó que se deja plasmado hacer nuevamente una topografía que permita revisar técnicamente los puntos que en su momento se tuvieron en cuenta, para priorizar las nuevas áreas o zonas donde sea necesario continuar con la descolmatación y dónde definitivamente ya no se hace necesario.
Por su parte, la secretaria de Hábitat de Tuluá, dijo que el balance de esta ola invernal ha sido positivo pues desde antes de iniciar las fuertes lluvias se había priorizado de manera concertada con la CVC los puntos a intervenir dentro del plan de mitigación, evitando situaciones que lamentar y demostrando el compromiso de la Administración Local frente al tema.
Declaración Claudia Andrea Durán Rodríguez, directora de la Corporación Autónoma Regional del Valle, CVC.
Descargue el comunicado de prensa No.280.56.1.393
En este recorrido hasta el puente Papayal la CVC y la Administración municipal pudieron constatar el alto nivel de contaminación del río Tuluá aguas abajo de la PTAR?
Buenos dias, como lo expresa el artículo se realizó una inspección al estado del río revisando diferentes aspectos entre los que se encuentra la calidad del agua.