
La Administración Municipal a través de la Secretaría de Gobierno y con el apoyo de la fundación Antonio Restrepo Barco, viene adelantando un proceso de educación en la zona rural de Tuluá sobre el riesgo de las minas antipersonal, munición usada sin explosionar y artefactos explosivos improvisados.
Dentro de este proceso se realizó un taller de sensibilización en el corregimiento de Puerto Frazadas, que contó con la participación de varios dirigentes y organizaciones sociales, además de la población afectada por el conflicto armado, residente en este sector rural.
Con el fin fortalecer las capacidades institucionales y comunitarias del municipio de Tuluá, durante este taller se trabajó la prevención y respuesta rápida ante el riesgo por presencia, sospecha o activación de artefactos explosivos a través de la metodología de educación en el riesgo de minas antipersonal.
Estas acciones cuentan con el liderazgo y acompañamiento técnico de la Dirección para la Acción Integral Contra Minas Antipersonal, Daicma, de la Presidencia de la República, y de otras instituciones que buscan contribuir con el proceso de paz.