A través de la Resolución 1489 del 26 de junio de 2018, el Consejo Nacional Electoral, CNE, reglamentó los aspectos que deben tener en cuenta los promotores de las diferentes posiciones y la ciudadanía en general, frente a la realización de la consulta popular anticorrupción, que se votará el próximo 26 de agosto.
El documento ratifica que podrán inscribirse comités de campaña por la opción del SÍ, NO y la ABSTENCIÓN, con iguales derechos, inscripción que se hará a nivel nacional ante Consejo Nacional Electoral, a nivel departamental ante los delegados departamentales del Registrador Nacional y a nivel municipal ante los registradores municipales.
El monto máximo para la financiación de los comités es el siguiente: comités de campaña del orden nacional $4.345.684.154, comités de campaña departamental $1.158.519.045 y comités de campaña municipal, en ciudades con censo igual o superior a diez mil electores, hasta $289.629.761.
Para la consulta popular anticorrupción no serán aplicables los beneficios o estímulos consagrados en la Ley 403 de 1997 y 815 de 2003, por lo cual no se expedirá el Certificado Electoral, como tampoco habrá periodo de inscripciones para nuevos votantes.
Comunicado de Prensa No.280.56.1.736