Varios frentes de trabajo adelantan diferentes obras de remodelación al interior del coliseo de ferias Manuel Victoria Rojas, que se engalana para recibir a propios y visitantes en la versión 63 de la Feria de Tuluá, intervenciones que se realizan gracias al compromiso del alcalde Gustavo Vélez Román con estas instalaciones que son patrimonio histórico y cultural de todos los tulueños y vallecaucanos.
Los visitantes se encontrarán con la nueva Plaza del Encuentro, un gran espacio que se adecuó con nuevos pisos, renovados módulos para comidas y marcas exclusivas, dándole al Coliseo de Ferias un ambiente renovado que combina perfectamente con la exuberante naturaleza y su bosque tropical, que tendrá una decoración al nivel de los grandes eventos nacionales.
El lugar más dulce del Manuel Victoria Rojas, la Plazoleta del Mecato, también fue embellecido para comodidad de sus asistentes, pues se decidió fundir losas para un nuevo piso en concreto que le brinda estabilidad al terrero y seguridad a los expositores y asistentes; la tarima ahora es de mayor dimensión, abarcando hasta los extremos del lugar para un mejor despliegue de los artistas y el techo fue intervenido con canaletas para lluvias.
La plaza del Pueblito Artesanal, donde se sitúa la tarima Aycardo Jiménez Cruz, también ganó más espacio, ya que se decidió derribar unos módulos en concreto que no tenían uso provechoso y por el contrario quitaban por lo menos seis metros de espacio desde la calle. En este lugar se levantó una nueva pared y ahora artistas y espectadores tendrán un espacio ideal.
Gracias a donaciones de la Cetsa y Emtuluá, se logró adelantar adecuaciones que se hacían necesarias para seguridad de todos los asistentes y ajustarse a las normas técnicas de los grandes eventos, siendo posible el cambio de un tramo de tubería que tenía filtraciones generando hundimientos del terreno, además se cambió una parte del cableado del coliseo por uno de mayor resistencia y seguridad.