
El alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez Román, anunció que la Gobernación del Valle y la propia Alcaldía comprometieron recursos por 1.943 millones de pesos para acondicionar el estadio Doce de Octubre, de acuerdo a los requerimientos que hizo la Dimayor.
De acuerdo al proyecto que le presentó el Mandatario Local a la gobernadora Dilian Francisca Toro, el pasado viernes en la ciudad de Buga, se cambiaría el sistema de drenaje, el sistema de riego automático y el césped. También se revisará el sistema de luminarias y la iluminación en pasillos, camerinos y el estadio en general.
El proyecto comprende la instalación de tres túneles telescópicos para garantizar la seguridad de jugadores, cuerpo técnico y árbitros, tema que será reforzado con la instalación de un circuito cerrado de televisión, la adecuación de los espacios para periodistas y dos palcos para personalidades del orden local y nacional.
“Nos sentimos muy agradecidos con la Gobernadora por el compromiso que ha asumido de apoyarnos en el mejoramiento del estadio, proyecto en el cual la gobernación aportaría unos 1.400 millones de pesos y nosotros aportaríamos alrededor de 600 millones”, dijo el Alcalde de Tuluá.
El Mandatario de los tulueños agregó que se sentía muy contento de poder entregar esta noticia a la comunidad, “estamos interesados en que esta situación se resuelva buscando el beneficio para nuestro equipo, para Tuluá y por supuesto para los hinchas del Cortuluá” concluyó Vélez Román.
Descargue el comunicado de Prensa No.280.56.1.174
Vamos para adelante. La necesidad de estas obras es urgente para bien de nuestro equipo en lo corresponde a la grama y van a embellecer el Estadio. ADELANTE dupla Alcaldía -Gobernación.
De nada va servir esta inversión si van a comenzar a usar el estadio para conciertos como ya lo está anunciando la administración para las épocas de ferias, pues ni el Campin, ni el Atanasio, ni el propio Pascual Guerrero recuperan su gramilla adecuadamente y con las inversiones preventivas que hacen antes de los conciertos, como será acá donde apenas van a tratar de recuperar la gramilla por el pésimo estado en que está, entre otras falencias, y ya piensan afectarla con 20.000 personas sobre ella, no va a durar mas de lo que lo hace una empanada en la puerta de un colegio. No voten así la platica carajo!