
Un poco más de 900 estudiantes que cursan sus clases en las cinco sedes educativas de la institución Gimnasio del Pacífico, recibieron atención por parte del equipo de profesionales del programa de Necesidades Educativas Especiales, como parte de la estrategia trazada por el Gobierno Local, para asegurar la inclusión en las aulas y aumentar los niveles de calidad en educación.
En estas jornadas descentralizadas también se capacitó a 63 docentes de la planta de cargos, en psicomotricidad y creatividad para alumnos con discapacidad, además de nuevas técnicas para asegurar la presencia de los estudiantes en clase; asimismo, se efectuó reunión con padres de familia a la que acudieron 258 personas, para explicar el programa y el aporte fundamental de la familia en el proceso de formación de los niños y jóvenes.
De manera individual 12 estudiantes fueron atenidos en áreas como neuropsicología, fonoaudiología, educación especial, terapia ocupacional, trabajo social y psicología, iniciando el proceso en el centro NEE y al tiempo comenzar con un trabajo que permita que el alumno atienda las clases sin ningún contratiempo, subsanando sus necesidades.
Los profesionales adscritos a la Secretaría de Educación Municipal aprovecharon la oportunidad para hacer un seguimiento a 45 menores que se encuentran categorizados en el SIMAT con alguna condición especial, con el objetivo de evaluar su desempeño académico e inspeccionar el entorno de recreación y los materiales con que cuenta para su normal desarrollo.
Excelente trabajo del equipo de inclusion educativa de la secretaria de educacion. Se exhorta para que continuen trabajando por la poblacion con necesidades educativas. Y de esta forma mejorar los procesos educativos. La incapacidad esta en quienes no creen posible la inclusion.
Ok