
La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Salud, realizó una jornada de capacitación con los carretilleros de la Villa de Céspedes, con el objetivo que se formen en temas de tenencia responsable de equinos y puedan darles a los animales un tratamiento adecuado, para que eviten ser sancionados conforme a la ley.
Durante estas jornadas que se desarrollarán a partir de hoy y hasta el próximo 9 de diciembre en el coliseo de ferias Manuel Victoria Rojas, se espera atender 400 ejemplares; el equipo de médicos veterinarios de dicha dependencia realizará valoración médica, aplicarán vacunas a los equinos contra la ecefalomielitis, medicamentos para desparasitación y vitaminas.
Durante el tiempo de atención que inicia a las 8:00 de la mañana y se extiende hasta las 5:00 de la tarde, los propietarios de los caballos reciben a parte de la capacitación en prácticas de tenencia responsable del animal, socialización sobre el decreto 237, el cual regula el tránsito y transporte de carga en vehículos de tracción animal, se explica los pesos que deben de llevar en la carretilla, los requisitos para conducirla, entre otras medidas que se toman para proteger a los equinos.
El secretario de Salud, John Freddy Asprilla, manifestó que el próximo año está dispuesto un equipo de profesionales que estará en las calles de Tuluá pendientes de los vehículos de tracción animal, para hacer cumplir la normatividad, iniciando con comparendos educativos para quienes la incumplan y posteriormente se efectuarán sanciones más drásticas.
Y la implementación del decreto 178 de 2012 el cual habla sobre la sustitución de vehículos de tracción animal como cuando lo van a implementar en tuluá?
Buenas tardes, antes de empezar la sustitución de vehículos de tracción animal es necesario implementar un proyecto de cambio de hábitos y costumbres, además ofrecer una alternativa de ingresos. Por esa razón la Administración Municipal adelanta la adjudicación de lotes de vivienda, una de las principales necesidades que tiene esta comunidad, y adelanta la socialización del decreto 237 con talleres y capacitaciones sobres los pesos que deben de llevar en la carretilla, los requisitos para conducirla, entre otras medidas que se toman para proteger a los equinos.