
Con la finalidad de disminuir su recorrido y generar los menores traumatismos posibles en el tráfico de la ciudad, el Comité Ejecutivo de la 62 Feria de Tuluá, decidió que el recorrido de este tradicional e histórico evento este año se realizará en el costado suroccidental de la ciudad.
La cabalgata que tiene como punto de partida el centro comercial Tuluá, tomará la carrera 40 hasta la calle 29, en la carrera 36 girará hacia la calle 27 para luego girar a la izquierda a la altura de la avenida Gaitán; al llegar al puente Negro toma la calle 28 hacia el norte hasta la calle Sarmiento, para buscar la carrera 26, por donde se dirigirá hasta su final en Levapan.
El presidente Ejecutivo de la Feria, Germán Marulanda, manifestó que se tendrán tres puntos de hidratación para los equinos, veterinarios y herreros, asimismo, indicó que no se permitirá la presencia de burrotecas ni ningún tipo de amplificadores sobre los lomos de los ejemplares.
“Los Carabineros y la Policía en general estarán atentos para impedir la salida o sacar del recorrido a personas en estado de embriaguez o que sean sorprendidas generando algún tipo de conducta considerada como maltrato a los animales”, explicó Marulanda.
Para este año se dispondrá nuevamente de tarimas y palcos en el sector de la avenida Gaitán con el propósito de generar espacios cómodos para los asistentes, en un lugar que por sus condiciones físicas se presta para su adaptación sin afectar el recorrido de los binomios.
Descargue el comunicado de prensa No.280.56.1.442
Ese recorrido descrito indica que el paso por la carrera 28 con calle 28 donde actualmente se adelanta la construcción del puente ha de estar habilitado. Buena esa por mostrar esta construcción a propios y foráneos.Ojala la obra este terminada en su totalidad, vale la pena ver la ciudad con el CAMBIO que se merece y lo que falta.
Estoy rogando para que las autoridades correspondientes hagan recoger el popó que queda después de la cagalgata. 🆗
Buenos días, como en el año anterior la empresa de aseo pasará limpiando las vías en los tramos en los que se culmina el recorrido de tal manera de dejarla limpia.
Me imagino como va quedar de destruido el polideportivo del Fátima,teniendo en cuenta que inicia de la carrera 40 al lado del centro comercial la 14, ya que estos señores caballistas no les importa nada sino como bajar los equinos, y estoy seguro que van a meter los camiones a la pista de patinaje y se va volver u parqueadero se camiones y automóviles, porque lo que no nos cuesta hagámonos fiesta. Ojalá me equivoque señor alcalde.
Buenos días, para la cabalgata se contará con apoyo de la Policía para salvaguardar el estado de los escenarios públicos.
De acuerdo con el señor Frank, ojo con el polideportivo y les insisto, deben hacer recoger el popó que queda después de la cagalgata. Muchas gracias.
Este comunicado le falta la fecha que se va a relizar la cabalgata.
Buenas tardes, la cabalgata se llevará a cabo el 15 de junio desde la 1:00 p.m. La salida será desde el Centro Comercial La 14
Y que día será?
Buenos días la cabalgata será el jueves 15 junio y tiene como punto de partida el centro comercial Tuluá, después tomará la carrera 40 hasta la calle 29, en la carrera 36 girará hacia la calle 27 para luego girar a la izquierda a la altura de la avenida Gaitán; al llegar al puente Negro toma la calle 28 hacia el norte hasta la calle Sarmiento, para buscar la carrera 26, por donde se dirigirá hasta su final en Levapan.
Ok muchas gracias por su informacion
Se habla de toda la logistica y condiciones pero en ningun momento han mencionado el dia de la cabalgata. Por favor cuando es la cabalgata?
Buenos días, la cabalgata es el jueves 15 de junio desde la 1 p.m. y tiene como punto de partida el centro comercial Tuluá, tomará la carrera 40 hasta la calle 29, en la carrera 36 girará hacia la calle 27 para luego girar a la izquierda a la altura de la avenida Gaitán; al llegar al puente Negro toma la calle 28 hacia el norte hasta la calle Sarmiento, para buscar la carrera 26, por donde se dirigirá hasta su final en Levapan. PAra tener mayor información sobre el recorrido Usted puede consultar el boletín de prensa http://www.tulua.gov.co/noticias/cabalgata-feria-tulua-regresa-tradicional-recorrido/
Desafortunadamente dicha cabalgata continuara siendo un maltrato para los pobres animales, pues a pesar de que haya policía nacional y ambiental, no son suficientes para salvaguardar los espacios públicos como el polideportivo, entre otros y las vidas de los caballos, pues lamentablemente ante personas pasadas de licor y con infulas de poseer dinero, sobrepasan cualquier autoridad. Es triste esperar a que suceda una tragedia, para que dicho espectáculo de maltrato se acabe de una vez; la administración municipal debería de colocar mano fuerte en este tipo de eventos, pues si dice defender y ayudar al NO maltrato animal, nuestros caballos están siendo estigmatizados y dejados a un lado en este tema. NO ESTOY DE ACUERDO CON LA CABALGATA, NI CON LOS CARRETILLEROS…..
No hable sin conocer señora
Primero hay que informarse: los caballistas no maltratan sus animales, sabe cuanto cuesta mantener un equino? ahora piense «usted invertiría algunos millones al año a un equino para darle golpes?»
Señora el problema radica en dos aspectos
El primero: los que maltratan son aquellos que alquilan un caballo pues a ellos solo les importa salir bonitos e ingerir licor, no tienen la mas mínima idea de como se ensilla un caballo, como se entiende al equino y para ser mas claro… ni coger una rienda saben
El segundo: Los animalistas de moda, son aquellos que dicen «no estoy de acuerdo, pobre caballito»
Señora usted sabe que su país salio adelante a mano de caballos y azadón? las cabalgatas son una exposición hermosa donde se exhiben los ejemplares y se disfruta en ambiente de familia y amor por los equinos.
A mi me duele que se esten estigmatizando los caballistas como los malos del paseo solo por los actos que cometen unos pocos.
«NO ESTOY DE ACUERDO CON LOS ANIMALISTAS FANATISTAS EXTREMISTAS»
RESPETO SU OPINION PERO ME PARECE QUE CARECE DE FUNDAMENTOS Y NO SE CENTRA EN LA VERDADERA PROBLEMATICA,,,, BUSQUE SOLUCIONES VIABLES, CON INTELECTO, NO SE VAYA POR SOLUCIONES DEL COMUN COMO LA MAS FACIL » ACABEMOS CON LAS CABALGATAS Y SE ACABA EL MALTRATO»
Señora donde se acaben las cabalgatas se acaba con el gran flujo de caja que directa o indirectamente esta generando progreso y trabajo.
La invito a abrir su mente.
Fuera la. Cabalgata.
Sus argumentos no son validos para un país que piensa, lo que parece no tener ud. Debe ser amante de las corridas de toros, gallos y del maltrato a la mujer. El hecho de que me gaste unos millones en este país de pobreza no me da derecho a maltratar ni a matar.
Una invitación a la gente que le importe el no abuso o no maltrato animal a manifestarse para próximos eventos.
Abajo el maltrato animal!!
La tortura no es arte ni cultura.
Favor indicar sr valor de la Manilla…y puntos de ventA
…
Buenos días, usted puede preguntar directamente en la página oficial de la Feria de Tuluá en Facebook. http://www.facebook.com/TuluaFeria
Mmm… creo q ambos tienen razon, y como ud bien dice el problema es el alquiler de los caballos y esq esto es un negocio y seguramente a quienes los ofrecen parece no preocuparles mucho q tan afectados se ven sus insumos en el negocio. Personalmente con lo q he leido q prometen de la cabalgata tengo fe en q va a ser un espectaculo responsable digno de una feria AGROINDUSTRIAL y no la guachafita de todos los años.
Buen día.
Trabajo en Buga y quisiera saber qué tan afectada va a estar la entrada a Tuluá por el cementerio de los Olivos, siguiendo la ruta del parque de la guadua, llegando hasta el estadio, pasando por el lago chilicote, la herradura y posteriormente la vía a riofrio? La entrada a Tuluá va a estar cerrada? Mil gracias
Buenos días, posiblemente en horas de la noche la entrada a por los Olivos y Projugos se vea congestionada; por tal motivo, se recomienda entrar por la calle 40.