
En el auditorio de la Cámara de Comercio ante más de 120 comerciantes de la ciudad que se hicieron presentes, el alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez Román, indicó que el proyecto del Bicentenario Plaza es una realidad que solo requiere del apoyo de los comerciantes formales de la calle Sarmiento y de los tulueños en general.
El Mandatario de los tulueños insistió en la necesidad de continuar realizando obras
de desarrollo que impacten de manera positiva en la ciudad, ayudando a recuperar el entorno de sitios que se venían deteriorando de manera acelerada por la falta de gestión de las administraciones de turno.
Por su parte, el director de Planeación Municipal, Julio César Arias, señaló que los cambios que se han realizado al diseño original obedecen a las sugerencias realizadas por los vendedores estacionarios y ambulantes que han asistido a los procesos de socialización.
“Nos han pedido no ser ubicados en un segundo piso, o que no coloquemos a los vendedores de perecederos junto a los que comercializan ropa u otros productos. También se ha previsto que el sitio cuente con guardería para los hijos en edades tempranas y con un Punto Vive Digital para los que están en edad escolar, para que hagan sus tareas”, explicó Arias.
Finalmente, desde la Administración Municipal se indicó que la reestructuración funcional del proyecto no afecta la construcción del edificio, sino que tiene en cuenta las observaciones de los comerciantes que lo van a habitar, cambios que responden al conocimiento de su oficio. “La licencia ya fue expedida por curaduría urbana y avanzamos conforme a la planeación del proyecto”, concluyó el Director de Planeación.
Declaración del Arq. Julio Cesar Arias