
En recuperación del lote invadido no hubo civiles lesionados, dos policías resultaron heridos y se capturó a 15 personas por daño en bien público y a la propiedad privada.
El alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez Román, presidió una rueda de prensa sobre el mediodía de hoy para dar un parte de tranquilidad frente a las acciones adelantadas para recuperar una propiedad privada que había sido invadida de manera ilegal por personas que aducían ser desplazados de la violencia y proceder de la costa pacífica.
Concluido el espacio de diálogo, se dispuso un operativo que inició sobre las 4:00 de la mañana, devolviendo el predio a sus legítimos dueños sin que ninguno de los ocupantes resultara lesionado, sin embargo, durante los desmanes protagonizados por un pequeño grupo de ocupantes fueron agredidos dos uniformados que debieron ser atendidos en la ambulancia dispuesta en el lugar.
Asimismo, la Policía Nacional reportó la captura de dos personas por daño en bien público y otras trece por daño en propiedad privada, quienes actuaron de manera vandálica destruyendo los semáforos a la altura de la calle 25 con transversal 12, los andenes del nuevo Bulevar, que se construye en el sector y ocasionaron daños a varias viviendas.
“Agotado el diálogo debimos actuar para restablecer los derechos de nuestros ciudadanos y devolver la tranquilidad al sector, pero debemos aclarar que el Municipio no cuenta con los recursos para resolver una situación que es del orden nacional, por ello hacemos un llamado al Gobierno Central para que se ocupe de atender a las víctimas del conflicto que son la columna vertebral del proceso de paz”, dijo el Mandatario Local.
Vélez Román agregó que realizará las gestiones necesarias para llamar la atención del Estado Nación, pero advirtió que cuando se ocasionan daños a la infraestructura física de la ciudad, no se afecta a la administración ni al Alcalde sino que se afecta a toda la ciudadanía que hace un esfuerzo gigante para contribuir al desarrollo de la ciudad.
El Burgomaestre explicó que los recursos invertidos hasta el momento en Tuluá son mínimos comparados con los dineros que se requieren para generar las soluciones de vivienda de las personas reclamantes, los cuales podrían estar en el orden de los 25 mil millones de pesos para atender 500 familias, cifra que solo puede ser asumida en este momento por la Nación.
Finalmente, el Mandatario hizo un llamado de advertencia a los ciudadanos para no dejarse engañar por personas oportunistas y avivatos que ofrecen subsidios, lotes y terrenos con el apoyo de organismos internacionales exigiendo pagos y aportes, promesas que terminan siendo estafas, como ha venido sucediendo en el Municipio en los últimos años.
Declaración del Alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez Román
Descargue el comunicado de prensa No.280.56.1.471
Es necesario realizar estos operativos y así evitar invasiones.
Lástima que algunas personas no comprendan el daño que nos hacen a todos los tulueños el perjudicar los bienes públicos como los semáforos y andenes….
Y los capturados a pagar los daños ocasionados .No podemos tolerar está clase de reacción y mucho menos invasiones programadas por personas que al final lo que buscan es alterar la normalidad de nuestra ciudad.Una más que se anota el señor Alcalde y su equipo de Gobierno.Adelante.
Excelente labor Sr. Alcalde y Policía Nacional, no se debe permitir ningún tipo de invasión y más de supuestos desplazados que lo que vienen a Tuluá es a generar violencia y problemas a la ciudad, ojalá les cobren todos los daños que ocasionaron, los Tulueños lo respaldamos 100%.
COMO COORDINADOR DEL COMITÉ INSTITUCIONALMENTE DE VEEDURIA DE CONVIVENCIA CIUDADANA QUIERO MANIFESTAR AL MANDATARIO LOCAL QUE NOS SENTIMOS ORGULLOSOS POR SU ACTITUD FACTITIVO FRENTE A ESTA SITUACIÓN, QUE DEMOSTRÓ QUE TENEMOS UN ALCALDE QUE DEFIENDE LA PROPIEDAD PRIVADA Y A TODO SU EQUIPO DE GOBIERNO.
A LA VEZ SUGERIRLE QUE LA COMUNIDAD DE NA-RIÑO EN ESPECIAL LOS DUEÑOS DE LOS LUGARES DE DIVERSIÓN SOCIAL LOS FINES DE SEMANA, LES PREOCUPA LA SITUACIÓN DE LOS GUARDAS MUNICIPALES, LA POLICÍA MUNICIPAL QUE HACEN PRESENCIA FÍSICA CON TODO EL SISTEMA DE LOGÍSTICA FRENTE A LOS ESTABLECIMIENTOS EJERCIENDO UNA PRESIÓN COERCITIVA PSICOLÓGICA DE INTIMIDACIÓN AL ESTILO VECINO PAÍS Y CON ELLO LOGRAN QUE LOS ESTABLECIMIENTOS SE DESOCUPEN, EN UN SECTOR QUE POR CULTURA TRADICIÓN DE TODA SU VIDA ÉTNICA O RELIGIOSA SE HA LLEVADO ACABO ESTA SANA DIVERSIÓN SIN PRESENCIA PSICOLÓGICA PARA INTIMIDAR LA POBLACIÓN DEL CORREGIMIENTO, A LA VEZ ESTOS FUNCIONARIOS ACUSAN A LA SECRETARIA DE GOBIERNO Y AL NOMBRE DEL DEMÓCRATA DE TODOS LOS TIEMPOS EL BURGO MAESTRE QUE NOS LIDERA OJO CON ESA SITUACIÓN NO VAYA A TENER TRASCENDENCIA.
POR QUE ESTAMOS EN UNA VÍA NACIONAL Y LA LEY ORGÁNICA DEL P.OT. Y C.D.P.P ESTÁN DEMANDADOS Y LA LEY DE LEYES CONSTITUCIONALMENTE DE 1.991 ESTA VIGENTE
¿A donde llevaron a las personas? ¿Cómo llegaron a un acuerdo? ¿Hubo comunicado al gobierno nacional o departamental desde la alcaldía? No lo dicen en ninguna parte.
Gracias.
Buenos días, actualmente se trabaja con la Personería Municipal para garantizar los derechos de la población y debido a que no fue posible llegar a ningún acuerdo se procedió con el desalojo del predio privado. Adicionalmente, se confirma con los listados nacionales si efectivamente estas personas están registradas en la Unidad de Víctimas.