Un arrebato de felicidad se tomó las calles de Tuluá

Tuluá se desbordó en alegría en una noche que llenó las expectativas de todos. Propios y visitantes se lanzaron a lo largo de la calle 25 y la carrera 26 para ocupar el mejor lugar con el propósito de disfrutar del desfile de comparsas y bandas músico marciales, uno de los espectáculos más esperados de la Prefería.

Con su emoción los niños contagiaron a los asistentes.

Sonoras tonadas, cuentos infantiles, música urbana, cumbias, currulaos, mapalés y un sinnúmero de manifestaciones artísticas brotaron como por arte de magia al paso de los grupos, llevando consigo borbotones de alegría y entusiasmo a un público que estallaba en aplausos como muestra de reconocimiento a los artistas.

Niños, niñas, jóvenes, adultos, adultos mayores se enfundaron sus mejores trajes, prepararon perfectos bailes y descrestaron con sorprendentes coreografías, llenando de júbilo a una ciudad que respira aires de feria, progreso y esperanza, un sentimiento contagioso que hace vibrar el cuerpo.

El alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez Román en compañía de la Gestora Social no fue ajeno a esta fiesta, recorrió las calles, saludó a su gente y disfrutó de los shows, sintiendo el calor de una ciudad que le reconoce sus logros, que lo apoya y motiva a seguir trabajando sin descanso.

Fantasía de luces y sonrisas se vivió en el desfile.

Al final, ocho de las 15 comparsas tendrán la oportunidad de presentarse el sábado y domingo al interior del coliseo Manuel Victoria Rojas: Bufones amangualados, Comfandi, escuela de baile Elite del Ritmo, fundación cultural Los Chagualos, Escuela Mercantil, colegio San Pedro Claver, escuela de baile Alejandra Grisales Pasión y Danza y Ensamble Urbano, se ganaron este privilegio.

 

Descargue el comunicado de prensa No.280.56.1.570

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.