La Secretaría de Salud Municipal acogió una alerta que se generó en el territorio nacional a raíz del alto consumo del pez Mota o (Calophysus Macropterus) registrado en varias ciudades con motivo de la Semana Santa, pescado que de acuerdo a muestreos supera los parámetros de mercurio establecidos, representando un riesgo para la salud.
Esta cartera de carácter local adelantará jornadas de inspección, control y vigilancia en los diferentes expendios de pescado de la ciudad, incluyendo puestos ambulantes, pues al parecer algunos comerciantes estarían vendiendo al público el pescado no apto para el consumo humano haciéndolo pasar por pez Capaz.
Por su parte, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, anunció que adelantará un Plan de Muestreos para continuar revisando los índices de mercurio contenidos en este pescado, el cual se obtiene principalmente del río Amazonas y afluentes y que en el vecino país de Brasil fue suspendida su venta desde el 2015 por la misma problemática.
La Secretaría de Salud recomienda abstenerse de consumir este producto y antes de adquirir el pescado Capaz, verificar que efectivamente se trate de esta especie que se diferencia del pez Mota por su aleta adiposa alargada, además porque la aleta anal es más grande con la abertura menos pronunciada y la aleta caudal es más ancha que la del pez Capaz.