
La Administración Municipal a través de las secretarías de Educación, Gobierno y Salud, y con el apoyo del Icbf comenzaron un plan de intervenciones en las instituciones educativas de Tuluá, con el fin de evitar al máximo las ideas suicidas, autoflagelación de los estudiantes y el consumo y expendio de sustancias psicoactivas al interior de los planteles educativos.
El cronograma que se fijó con el grupo de profesionales y entidades que atenderán a los estudiantes se enfocará en lo que resta del año en cuatro instituciones educativas, que de acuerdo con un diagnóstico inicial, son más vulnerables a presentar hechos que rodean la venta y consumo de alucinógenos entre sus jóvenes.
Una vez se evalúe el diagnostico que arroje la intervención se continuará un proceso con cada alumno propenso a involucrarse en los mencionados temas que son comunes entre los jóvenes y se tomarán acciones de prevención o mitigación para posteriormente iniciar con una atención integral, que permita hacer de Tuluá un territorio de valores y sana convivencia para los estudiantes del Municipio.
La institución educativa Julio César Zuluaga recibió hoy a los funcionarios, entre los que se encuentran un grupo de psicólogos y trabajadores sociales, quienes levantaron un diagnóstico. Mañana, el turno será para la institución Técnica de Occidente; el jueves tres de noviembre, la jornada estará en el Julia Restrepo y el viernes, en la Institución educativa del corregimiento de La Marina.