
La Administración Municipal a través de la Secretaría de Asistencia Agropecuaria y Medio Ambiente, Sedama, realizó el acompañamiento profesional y formulación de propuestas para que los grupos de la zona rural de Tuluá se presentaran a la convocatoria del proyecto ‘Construyendo capacidades Empresariales Rurales, Confianza y Oportunidad’ del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Alcaldía de Tuluá gestionó Recursos por $72 millones para proyectos de seguridad alimentaria .
Después del debido proceso, el Municipio logró la aprobación de ocho propuestas por valor de $72.000.000 millones, los cuales ya fueron desembolsados a las asociaciones beneficiarias a través del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, Fida.
La asociación de Agricultores de Bocas de Tuluá recibió 380 aves de postura y alimento concentrado, y por parte de la Sedama, bebederos y comederos; la asociación de Mujeres Productoras de La Palmera recibió 300 aves de postura y alimento concentrado, la asociación de productores Unidos por el Progreso de Los Caímos recibió apoyo para el mejoramiento de la infraestructura, 300 aves y alimento concentrado.
Por su parte, la asociación de productores de La Mina fue beneficiada con insumos para el establecimiento de 15 unidades productivas de huertas caseras; la asociación de Productores Campesinos de Tibolí recibió material vegetal forestal e insumos para la reforestación y aislamiento de la zona de reserva del acueducto de la vereda, la asociación Sabor y Campo fue beneficiada con pie de cría de bovinos, asimismo, dos grupos no formales del corregimiento de Aguaclara fueron apoyados con 400 pollos de engorde y dos vacas lecheras.
Los profesionales de la Sedama vienen realizando el proceso de asistencia técnica y seguimiento a estos proyectos, con el objetivo de buscar la sostenibilidad económica y ambiental de los mismos.
Muy importante resaltar esta labor como importante la incidencia de la mesa municipal de participación EFECTIVA de las victimas ,y sobre todo LA SECRETARIA DE GOBIERNO que apoyaron el proceso,en la elaboración,monitoreo y gestión documental de los proyectos presentados ,este trabajo articulado del ministerio en cabeza de la doctora CAROLINA SERNA del MINISTERIO DE AGRICULTURA junto con las secretarias de GOBIERNO , SEDAMA y LA MESA DE VICTIMAS , es el ejemplo de articulación en beneficio de las victimas del conflicto armado interno.
Como sugerencia les propongo que se resalten las acciones de las diferentes secretarias cuando apuntan a un mismo objetivo,pues esto motiva o desmotiva la labor de los funcionarios comprometidos.