
Con el propósito de prevenir actos vandálicos e incidentes que afecten la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos tulueños, la Administración Municipal, tomó medidas preventivas que se aplicarán antes, durante y después del partido que disputarán el domingo 27 de noviembre el América de Cali y el Deportes Quindío.
Por medio del Decreto No. 280-018.0865 del 25 de noviembre de 2016, se prohibió la realización de caravanas de todo tipo de vehículos, se instaura la Ley Seca entre las 8:00 de la mañana del domingo y las 6:00 de la mañana del lunes y se implementa el toque de queda para menores de edad, desde las 9:00 de la noche del domingo hasta las 6:00 del día siguiente.
La decisión se tomó tras reunión extraordinaria celebrada el día 24 de noviembre de 2016, con la participación de la Policía Nacional, secretarías de Gobierno y Movilidad, se determinó que se debía proteger el orden, la moralidad pública y los derechos colectivos de los ciudadanos del municipio de Tuluá.
Los vehículos que violen la prohibición serán inmovilizados y conducidos a los patios del Centro de Diagnóstico Automotor, CDA, y se sancionará con una multa de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, SMLDV. El decreto también prohíbe la venta de harina y sus derivados y la espuma carnaval carioca, en el mismo horario.
Muy bien que tomen medidas contra todas estas ratas hinchas de estos equipos nacionales, es mas deberian es de fumigarlas en el mismo estadio, eso no es sino bacrim !!
No creo que este decreto funcione, hablando de la hinchada del america de cali observando actitudes pasadas y ellos sabiendo que son multitud son capas de violar la ley incluso delinquir en contra de la ley Y autoridades supremas.
Esto seria una perdida de tiempo…
Ya que las autoridades no podran actuar en contra de una multitud rebelde al no ser que puedan disparar, pero todo se volveria un caos y una gran catastrofe.
Muy triste las medidas que toman contra la hinchada del América, la jey es para todos, a pesar de que no salgo en caravanas me parece muy mala idea tratar de reprimir esa celebración, si se da. lógicamente no son capaces de frenar la alegría de millones de colombianos, pero lo que si van a lograr son muchos accidentes al tratar de detener las personas. Si de verdad lo que quieren es ayudar, no repriman las personas, ofrezcan otras opciones, como concentrelos con pantallas en el parque o el estadio, sólo quiero decir que no es prohibir, es ofrecer mejores alternativas.
Muy buena esa medida los felicito
Saben que ganaran con eso un lío mas grande y mas muertos y no nos dejan festejar y ustedes mismos lo saben después de 5 años América de cali vuelve a la primera división es mejor que dejen a ser las caravanas porque sino habrán mas líos de lo imaginado piensenlo bien tienen plazo asta él sábado hora 12:00 para subir él permiso .
Ojala este equivocado, pero una turba es incontenible creo que prohibir la caravana es un desacierto
Me parece bien, pero sería mejor cómo está citado en el texto anterior «la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos tulueños» no sería tanto lo de las caravanas y la ley seca, sería más que todo por las personas que vienen de otras localidades a ver el partido y así cometer acciones vandálicas en la ciudad. Por ende tomar más medidas por esas personas y dar apoyo a los ciudadanos con más policías.
Muy buena la medida por q eso se volvió fue deporte de amppnes, deberían acabar con esp
Y esto es para todos los negocios
La ley seca es para todos los negocios
Esto es un total absurdo, aquí en el jardín ya se tenia programada la fiesta de cumpleaños del barrio para ese día, es una falta de conciencia con los ciudadanos q nos gusta el esparcimiento y la diversión, en total desacuerdo con esa ley de última hora