Siguiendo lineamientos del alcalde Gustavo Vélez Román, la Oficina Asesora de Comunicaciones coordinó el pasado jueves la reunión para estructurar un plan de acción con el propósito de adelantar una intervención de limpieza y adecuación al río Tuluá.
A la cita acudieron el presidente del Concejo Municipal, Eliecid Ávila Ávila, representantes de las empresas prestadoras de servicios públicos, Fenalco, Escuela de Policía Simón Bolívar, fundación Corazón Ambiental, Defensa Civil, presidentes de Juntas de Acción Comunal, Asojuntas, delegados de las secretarías y el director de Gestión Municipal del Riesgo.
En este encuentro se definió una intervención que se realizará en tres etapas, e incluirá limpieza del lecho, enlucimiento del entorno y zonas verdes del río, revisión de muros de contención, poda de árboles, concientización de las comunidades y descolmatación en las zonas más críticas.
Los presentes colocaron de manifiesto situaciones que afectan el cuidado del cauce como son: comerciantes que pagan a terceros para botar los residuos al río para evadir sus pagos; recuperadores que escogen material a la altura del puente de los Gatos, arrojando al río lo que no les sirve; falta de respuesta efectiva por parte de la Policía para imponer comparendos ambientales ante el llamado de la comunidad; carretilleros que arrojan escombros a las orillas y la falta de compromiso de los ciudadanos en general, con la limpieza de la ciudad, entre otros.
La intervención denominada ‘Enamórate de tu Río, Tuluá Enamora’, se adelantará los días sábado 5 marzo, desde la Bocatoma hasta el puente Negro; 2 de abril, desde puente Negro hasta el puente de los Gatos; y el 14 de mayo, desde el puente de los Gatos hasta el ferrocarril.