
La Alcaldía de Tuluá inició este martes 16 de agosto los trabajos de pavimentación de varias calles del Municipio a través de la estrategia ‘Pavimentos Comunitarios’, la cual ha venido proponiendo a toda la ciudadanía el alcalde Gustavo Vélez Román, en los encuentros descentralizado de gobierno denominados ‘Mi Comuna Enamora’.
Esta figura busca desarrollar el mayor número de vías con el acompañamiento de los tulueños que tienen los recursos para ayudar en el construcción de la ciudad que todos queremos, de esta manera la comunidad aporta un porcentaje del cemento y el Municipio asume el costo de los demás materiales, mano de obra, estudios, ejecución de los trabajos, entre otros.
El levantamiento de niveles topográficos, cajeo y nivelación con los cuales se inicia toda obra de pavimentación, se iniciaron en el barrio Asoagrin, sector en donde los vecinos fueron los primeros en manifestar ante la Administración Municipal su deseo de acogerse a la iniciativa y asumir el compromiso de trabajar de la mano.
En los sectores de El Descanso, Las Veraneras, El Limonar y Portales del Río también se adelantarán en los próximos días los trabajos que dan paso a la pavimentación, priorizando las intervenciones de acuerdo al orden en que los habitantes radicaron el compromiso y presentaron la documentación requerida.
La Secretaría de Hábitat e Infraestructura también informó que desde el pasado sábado, los residentes del barrio San Luís cuentan con iluminación en el parque de su sector, con el fin de que esta comunidad tenga un mejor entorno; obra que hace parte del proyecto de expansión de alumbrado público de la Alcaldía de Tuluá.
Eso esta muy bien cuando hablamos de participacion comunitaria en la pavimentacion de los barrios que aun tienen calles sin pavimentar, pero cuando yo hablo de reparcheo me refiero exactamente a las vias del centro de la ciudad donde abundan los huecos viejos y nuevos, el primer tema es diferente al segundo. Las entradas y salidas de todos los puentes presentan enormes agujeros que pueden originar accidentes y deterioran a los vehiculos que caen en ellos y no creo que eso tenga que ver con juntas de accion comunal, esto le corresponde a la administracion.
La Administración Municipal iniciará obras de pavimentación,reparcheo y mantenimiento de vías urbanas y por petición de la comunidad, se van a comenzar a
demoler algunos trillizos, que hoy son una molestia y peligro para la ciudadanía.
Necesitamos urgentemente la pavimentación en Barrio San Benito, ya que hay muchos huecos y espacios en la cale 32 con carrera 43 y cada vez que llueve se nos vuelve esto una catastrofe, por lo que requerimos que la Alcaldia nos solucione esta grave problemática. El año pasado las personas de esta cuadra realizaron un pavimento comunitario pero muchos no pudimos pavimentar y quedaron muchos huecos, POR FAVOR SOLUCIONES ESTE GRAVE PROBLEMA, ya se entregó la papeleria y estamos dispuestos a colaborar con el cemento. GRACIAS.
Por favor si hay trabajo como hago para obtenerlo
Muy buenos días, la Administración Municipal tiene un convenio con Infituluá que es la entidad encargada de la ejecución de la obras y la contratación.