Después culminar la primera fase del amplio proceso de caracterización a víctimas del conflicto armado que inició desde finales del año pasado, el alcalde Gustavo Vélez Román dio la directriz de atender las necesidades primarias de algunas familias que fueron encuestadas en este proceso, con el fin de brindarles una mejor calidad de vida.
Este proceso de caracterización que se debe adelantar cada cierto tiempo por lineamientos del orden nacional, encuestando solo a las personas que han recibió resolución o código que los avala como víctimas del conflicto, arrojó en la tabulación ciertos aspectos del entorno en el que viven, evidenciando carencias que dificultan su diario vivir, por ello desde la Administración Municipal se atenderán estos casos específicos.
La secretaria Privada, María Alejandra Cardona, en conjunto con la gestora Social, Luz Elena Londoño Vélez, revisaron los casos puntuales y encontraron uno específico en el que una mujer se encuentra con problemas de movilidad reducida debido a una enfermedad y no cuenta con silla de ruedas ni lo recursos para comprar una; tras las gestiones pertinentes, en los próximos días la señora recibirá por parte de la Administración Municipal su silla para poder movilizarse.
“Vamos a entregarles a algunas familias kits escolares para ayudar con la educación de sus hijos y a algunos núcleos familiares les daremos computadores para que puedan realizar tareas o trabajos. Vamos a continuar atendiendo otras necesidades respecto a trámites en salud y capacitaciones gratuitas en ideas de negocios”, indicó la Secretaria Privada.