En solo 45 días de gestión, el Alcalde de Tuluá Gustavo Vélez Román, logró firmar un importante convenio con la ministra de Educación Gina Parody, que le permitirá al Municipio contar con 40 mil millones de pesos para desarrollar el sector educativo.
El compromiso que se oficializó el día de hoy en el Despacho de la Alcaldía Municipal contempla que este año el Ministerio compromete 14 mil millones, el 70%, mientras que el Municipio aporta 6 mil millones de pesos, el 30 por ciento, que tiene como fin mejorar la infraestructura física.
Juan Pablo Ayala, Director Financiero del Fondo de Infraestructura Educativa del Ministerio, le contó a la Ministra que “hay que hacer un reconocimiento al Alcalde porque hace dos meses no se habían postulado predios, no habían recursos del Municipio y ni siquiera la intención de trabajar en el tema”.
El convenio obliga a las partes además a apropiar otros 20 mil millones a mediados de este año, para ello el Alcalde de los tulueños presentará un proyecto de acuerdo al Concejo Municipal, con la finalidad de que le aprueben vigencias futuras del 2017, por 6 mil millones de pesos, y de esta manera poder recibir los otros 14 mil millones de pesos del Ministerio.
La ministra Parody reconoció el esfuerzo del Gobierno Local. “Alcalde, le agradecemos muchísimo, porque invertir en educación es invertir en desarrollo, en seguridad y en lo social, lo que genera efectos muy positivos en corto plazo. Me voy a enamorar fácilmente de Tuluá si seguimos trabajando así por la educación”, expresó.
Como símbolo del convenio la titular de la cartera de Educación entregó un ‘Balígrafo’, una bala .50 convertida en bolígrafo para firmar las actas, y que significa el cambio de las balas por educación, recibiendo a su vez de parte del Mandatario Local, un camibuzo con el logo de su Administración, ‘Tuluá Enamora’, prenda que ya lucía orgulloso el director Financiero del Ministerio.
Los recursos beneficiarían a 8.920 niños que contarían con 223 aulas, las cuales se construirán en 9 colegios de la ciudad, 98 nuevas y 135 repotencializadas, obras que permitirán avanzar en la meta de consolidar la jornada única, estrategia liderada desde el Gobierno Nacional.
Este esfuerzo también comprende convenios importantes en educación superior, en los cuales la Unidad Central del Valle, Uceva, jugará un papel fundamental, ya que se prevé el otorgamiento de 150 becas para estudiantes de bajos recursos y un alto rendimiento académico de la zona urbana.
Así mismo, se contempla una estrategia para desarrollar con las comunidades rurales conocida como ‘Universidad del Campo’, la cual le permitirá a 50 jóvenes de estas zonas acceder a educación superior sin las trabas de las limitaciones económicas de esta población.#TuluáEnamora