Alcalde de Tuluá apoyará productores de Café Orgánico de Tuluá

Alrededor de $300 millones destinará el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para el mejoramiento de vivienda de 25 familias campesinas productoras de café orgánico, asociadas en Asopecam, una organización campesina conformada por familias productoras a pequeña escala en el corregimiento de La Marina.

La ayuda del Gobierno Nacional, en la que la Administración Municipal se compromete con apoyo logístico y de transporte, se da como reconocimiento al trabajo que por más de 25 años ha venido realizando la Asociación a través de los principios de la economía solidaria y el comercio justo, profesionalizando con técnicas de control de calidad su producción.

Asopecam, con su café básico Tinamú y el Premium NIU, logró llegar a los mercados de Estados Unidos y Chile, además cuenta con certificación orgánica otorgada por Ecocert en las fases de producción, procesamiento, comercialización y exportación, cumpliendo con las normas, Norma Nacional para la Producción Ecológica — Resolución 0187; USDA, Estados Unidos; CEE, Europa.

Alcaldía apoya Productores de Café

La agremiación nace con los principios del comercio Justo, a través del sello Fair Trade Labeling Organization (FLO), habiendo estado certificado por 23 años, y en la actualidad se mantienen esos mismos criterios a través del Sello de Pequeños Productores de Comercio Justo (SPP).

“Esta organización campesina es un orgullo y un ejemplo para todos los tulueños, pues reafirman nuestro pensamiento que la educación aplicada con creatividad e innovación a la producción, en este caso agrícola, son generadores de desarrollo y crecimiento económico para beneficio de la comunidad”, dijo el alcalde Gustavo Vélez Román.  

Comunicado de Prensa No.280.56.1.503

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.