Con el propósito de mantener el orden público y la sana convivencia en el Municipio y además velar por los derechos y la protección de niños y adolescentes durante los diferentes eventos de la Feria de Tuluá, el alcalde Gustavo Vélez Román, estableció varias medidas de seguridad por medio del Decreto No 200-024.0285.
Las medidas de carácter excepcional que establece la Ley 1801 de 2016 en su artículo 151, permite aumentar este jueves 7 de junio en dos horas el cierre de todos los establecimientos comerciales de venta y consumo de licor ubicados en la zona urbana y rural plana del Municipio, quedando el cierre a las 3:00 de la mañana del día viernes 8 de junio de 2018.
Se establece por parte de Asoferias, como horario de apertura para los establecimientos comerciales al interior del coliseo de ferias las 7:00 de la mañana y cierre de los mismos a las 5:00 de la mañana del día siguiente, los negocios que expendan licor y tabaco dentro del mismo podrán vender sus productos desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente.
Asimismo, se autoriza el consumo y venta de licor por parte de los asistentes al recorrido de la cabalgata, siendo exclusiva solo para el recorrido, de igual forma está permitida la venta y consumo de licor en los palcos autorizados para este evento. De igual forma, se prohíbe el tránsito de motocicletas de cualquier cilindraje por las vías del Municipio desde las 00:00 horas hasta las 5:00 de la mañana del viernes 8 de junio.
El decreto también se restringe el ingreso a la cabalgata de niños menores de 8 años, los mayores deben ir acompañados por adultos responsables. No se permite el ingreso de niños menores de 14 años al coliseo Manuel Victoria Rojas a partir de las 9:00 de la noche, mientras que los adolescentes mayores de 14 podrán ingresar después de este horario, solo en compañía de un adulto responsable, sin que ingrese a zonas donde se expenda o consuma licor.
Las personas y establecimientos que incumplan alguna de las medidas establecidas en este decreto serán sancionadas de acuerdo a lo estipulado en el código Nacional de Policía y Convivencia, y el Acuerdo Municipal 003 de 2007.