
La Secretaría de Hábitat e Infraestructura hace parte de las dependencias de la Administración Municipal que ha venido apoyando el proceso que lidera con varias familias en Tuluá la Unidad Nacional de Restitución de Tierras, para que regresen a sus hogares, de donde fueron expulsados en años pasados por grupos terroristas al margen de la ley.
Esta dependencia trasladó maquinaria hasta los lotes que les serán devueltos a las familias, para realizar actividades de explanación del mismo y adecuación de las vías que conducen al predio, y de esta manera facilitar el traslado de los materiales utilizados para la edificación de las viviendas que construye la entidad nacional, con el fin de favorecer a quienes sufrieron los estragos de los ataques guerrilleros.
Igualmente, la Administración Local ha reforzado el alumbrado público en los centros poblados más cercanos, de donde se desarrolla el proceso de restitución y efectuó obras de protección y mitigación del riesgo en las vías que conducen a estos caseríos, con el fin de que las personas violentadas puedan volver a vivir tranquilamente en sus predios en condiciones dignas.
Adicionalmente, en los sectores rurales como Puerto Frazadas, Monteloro y Las Vegas, donde se espera la construcción de 11 casas como parte de los compromisos de la Unidad Nacional de Restitución de Tierras, la Secretaría ha puesto a disposición volquetas del Municipio para el traslado de los elementos necesarios para las edificaciones.