Tuluá rindió homenaje a su cocina tradicional

De la mano del comunicador social Juan Carlos Escobar Rivera, el municipio de Tuluá rindió un merecido homenaje a la gastronomía tulueña que por años ha pasado de generación en generación deleitando a propios y extraños con los más suculentos platos de la región.

presentacion-libro-sin-comida-no-hay-alegria-6

Presentación del libro ‘Sin comida no hay alegría’

Los rostros de estas hacedoras de historia culinaria y sus recetas quedaron impresos para siempre en las páginas del libro ‘Sin comida no hay Alegría’, una maravillosa investigación que nos lleva a recorrer las cocinas de estas familias tulueñas que por años nos han deleitado.

Sonrientes, tímidas o enternecidas aparecen en bellas fotografías ‘Las Chapetas’, Gladis y Esperanza Lozano; doña Rosalba Ayala, Rosalba Gálvez, Aura Mondragón, doña Cleotilde Vidarte, doña Amparo Rentería y tantos otros que recogen en sus viandas la más rica tradición vallecaucana.

presentacion-libro-sin-comida-no-hay-alegria-1

Equipo realizador del Proyecto Sin comida no hay alegría


El evento de presentación del libro se engalanó con estas mujeres y hombres, y con quien tal vez es su mayor promotor, el escritor Gustavo Álvarez Gardeazábal, quien por años ha honrado a sus visitantes con los manjares que preparan con sus diestras manos.

En el proyecto también participaron German Bernal Bernal, quien colaboró en la redacción, corrección de estilo y  fotografía; Stephanye Duque, en fotografía, diseño e ilustración y Diego Fernando Lozada en la producción de los videos documentales.

  Descargue el Comunicado de Prensa No.280-04-04-1078

presentacion-libro-sin-comida-no-hay-alegria-4

Presentación del libro ‘Sin comida no hay alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.