
14 familias desplazadas de sus predios en tiempos cuando la violencia azotaba la zona rural del Municipio, pudieron retornar a sus terrenos con la alegría de recibir una vivienda digna donde podrán habitar junto a sus núcleos familiares, obras que se construyeron a través de un proceso de Restitución de Tierras que contó con el apoyo de la Administración Municipal.
En una primera fase del proceso se ayudó en la construcción de seis viviendas, hogares donde actualmente habitan las familias beneficiadas; en la segunda parte del proceso se proyectó la edificación de 11 viviendas más, de las cuales han sido entregadas ocho, y se espera que en los próximos días se entreguen las restantes, como un regalo de Navidad a estas víctimas que hoy pueden contar una nueva historia.
Adecuación del lote para la construcción de las viviendas, apertura de vías rurales para circulación de los beneficiados, mantenimiento de las mismas con obras y el trasporte de los materiales de construcción, desde el casco urbano hasta el lugar de la obra en la zona rural, fueron algunos de los aportes que efectuó la Administración Local al proyecto, con ayuda de funcionarios y la maquinaria pesada del Municipio.
“En total hemos venido apoyando desde inicios de año la edificación de 17 casas para las víctimas del conflicto en el proceso de Restitución de Tierras del Gobierno Nacional, gracias al compromiso que asume el alcalde Gustavo Vélez Román con estas personas en los diferentes comités a los que asiste”, indicó la Secretaria de Hábitat, Ana Fernanda Alzate.
Comunicado de Prensa No.280.56.1.1207