Gobierno Nacional giró $2.100 millones de gratuidad a instituciones educativas de Tuluá

Más de 2.100 millones de pesos fueron girados por el Ministerio de Educación Nacional a las 18 instituciones educativas del sector oficial del Municipio, recursos que hacen parte del Sistema General de Participaciones y con los cuales los rectores efectúan inversiones en campos específicos para beneficio de los estudiantes, de acuerdo a los lineamientos del Gobierno Nacional.

Los recursos que se asignan anualmente de acuerdo al comportamiento de la matrícula de los estudiantes y la población atendida en cada uno de los planteles educativos, podrán ser invertidos en dotaciones pedagógicas del establecimiento como mobiliario, libros, materiales didácticos y audiovisuales, licencia de producción informática, así como el mantenimiento y reparación de los espacios de la institución.

Instituciones Educativas de Tuluá

Los dineros auditados por organismos de control y el Consejo Directivo del colegio, también son invertidos en aseo, insumos y vigilancia de las instituciones, como lo demanda la ley, sin embargo, este monto fue liberado por la Administración del alcalde Gustavo Vélez Román quien asumió estos costos para que los rectores pudieran tener recursos mayores para mejorar la calidad educativas y hacer convenios para el mejoramiento integral de aulas.

De acuerdo con la normatividad vigente, de la totalidad de estudiantes matriculados, aquellos que atienden sus clases en la zona rural son quienes generan mayores recursos para el plantel, además de aquellas instituciones que tengan implementada la jornada única, pues se gira un 20% más para cubrir algunos gastos adicionales.

Comunicado de Prensa No.280.56.1.412