Despacho del Alcalde

Misión:  Servir, Construir, Avanzar y consolidar a Tuluá como Municipio moderno, acogedor,
innovador, seguro, equitativo, con vocación humana, educado, deportivo, saludable y con
oportunidades para todos, de la gente para la gente en paz y feliz, que brinde mejores
condiciones y calidad de vida para sus habitantes, partiendo para ello de los principios de
democracia, buen gobierno, unidad en torno al bien común, respeto por todos y por todo,
cero tolerancia a la corrupción, administración ágil, eficiente, eficaz y transparente e
inclusión de todos, que promueva el desarrollo humano integral bajo los pilares del
desarrollo social, desarrollo económico, infraestructura y competitividad, transformación
del campo y crecimiento verde.

Visión:  Entre 2020 y 2023 Tuluá desarrollará las condiciones y capacidades para avanzar,
consolidarse y posicionarse como Municipio moderno, innovador, seguro, de gente culta,
con vocación humana y educada, Municipio fortalecido institucionalmente, equipado con
infraestructura estratégica que atraerá la inversión y ratificará al Municipio como eje
articulador del desarrollo e intercambio regional del centro, del norte del valle y la región;
Tuluá será más bonita, agradable, acogedora, segura, atractiva para vivir, educarse,
preparase y trabajar, con oportunidades para el progreso de la gente y para la gente.

John Jairo Gomez Aguirre

Alcalde: John Jairo Gomez Aguirre

Estudios realizados: Es abogado de profesión, egresado de la Unidad Central del Valle, especialista en Derecho Administrativo y magister en derecho Constitucional.

Trayectoria:

Su inicio en la vida pública se dio en el año 1998 cuando llegó a ocupar la Dirección del Departamento Administrativo de Planeación, dependencia en donde visionó el primer Plan de Ordenamiento Territorial.

En ese mismo periodo ejerció como Secretario de Tránsito con buenos resultados, enfocando sus esfuerzos hacia el fortalecimiento de la cultura ciudadana y la seguridad vial en las calles.

Tras su ejercicio como secretario de despacho, inició la conformación de TULUÁ LÍDER, movimiento político de origen liberal con el que llegó al Concejo Municipal siendo la mayor votación de la colectividad.

Como concejal cumplió una brillante gestión, a tal punto que la ciudadanía y los medios de comunicación destacaron su trabajo. Posteriormente se desempeñó como Gerente del Centro de Diagnóstico Automotor donde se logró la habilitación y puesta en marcha del mismo. En el 2011 asumió el cargo de Secretario de Gobierno del municipio de Tuluá durante casi 3 años, dentro de sus muchas ejecutorias se destacan la abolición de varios mitos de inseguridad que reinaban en la ciudad durante muchos años, la renovación total del parque automotor al servicio de la Policía Nacional, la consecución y puesta en marcha del primer Cai móvil que hubo en la ciudad de Tuluá, y su lucha frontal para combatir la instrumentalización de los jóvenes por parte de las bandas criminales.

Hoy Gómez Aguirre, quien está casado con la educadora Adriana Caicedo Castillo y es padre de dos hijos, tras haber logrado la votación más alta de la historia de Tuluá es actualmente el alcalde para el periodo 2020-2023 bajo la premisa de Servir, Construir y Avanzar.

Dirección Física: Edificio del Centro Administrativo Municipal (CAM) Calle 25 # 25-04

Dirección electrónica:     alcalde@antiguo.tulua.gov.co

Teléfonos :       +57+22339300 ext 4011 – 4012

Horarios de atención al público: Lunes a jueves 7:30 a.m. a 12 m y de 1:30 p.m. a 6 p.m. los viernes hasta la 5:00 p.m

Declaraciones y otros

Declaración de bienes y rentas y otros: Fecha de última actualización: 06/01/2020. 

Declaración de renta 2018: Fecha de última actualización: 06/01/2020. 

Declaración de renta 2019: Fecha de última actualización: 04/01/2021. 

Funciones:Objetivos: 
Diseñar políticas públicas claras y acordes con las necesidades de la comunidad tulueña.Dirigir políticas públicas de desarrollo local que garanticen el desarrollo social.
Alinear el Plan de Desarrollo Municipal, con el Plan de Desarrollo Nacional y Departamental, impulsando los planes, programas y proyectos contenidos en los mismos para el bienestar social.Establecer un Gobierno participativo y solidario, en donde la comunidad pueda expresar sus necesidades y requerimientos; que acordes con el Plan de Desarrollo, se pueda asegurar su cumplimiento.
Direccionar a las Unidades Administrativas, en el desarrollo de sus planes de acción para el cumplimiento del Plan de Desarrollo y el Plan de Ordenamiento Territorial.Coordinar con las Unidades Administrativas e instancias gubernamentales, el diseño, la ejecución y el seguimiento a los planes, programas y proyectos en materia social, económica y ambiental, contemplados en el Plan de Desarrollo y el Plan de Ordenamiento Territorial.
Procurar espacios de retroalimentación continua con la comunidad que garanticen la participación ciudadana.Incentivar el turismo en el Municipio, adoptando mecanismos con entes locales, departamentales y nacionales.
Establecer las políticas de atención de orden público, de promoción a las actividades económicas, ambientales, sociales y turísticas a la comunidad tulueña.Diseñar políticas públicas que incentiven a la inversión local.
Ordenar los gastos, de acuerdo al presupuesto anual de inversiones y gastos en cumplimiento de la Ley y la normatividad vigente, que permitan subsanar las necesidades prioritarias de la comunidad.Desarrollar y orientar estrategias y obras de infraestructura que cumplan con la demanda del progreso local.
Diseñar y evaluar la aplicación de controles e indicadores, que permitan conocer y reorientar el estado de los objetivos y metas del Despacho.Socializar a la comunidad y a las instancias gubernativas que así lo soliciten, el cumplimiento de los planes, programas y proyectos en materia social, económica y ambiental.
Asegurar una correcta coordinación con otras dependencias municipales o entidades públicas y privadas que se vinculen en la ejecución de los planes, programas y proyectos que adelante el Despacho en cumplimiento de su misión y políticas de la Administración.Fomentar el bienestar social entre los servidores públicos con el fin de incentivar su sentido de pertenencia y compromiso con la Administración Municipal