Departamento Administrativo de Planeación

Misión:  Liderar el proceso de Planeación Estratégica y Prospectiva del Territorio, mediante los planes de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Municipal, para el logro de una Gestión Pública de calidad y el desarrollo Integral del Municipio de Tuluá.

Visión:   El Departamento Administrativo de Planeación Municipal será reconocido a nivel regional, en el 2016, como líder en planeación estratégica prospectiva para el desarrollo integral del Municipio de Tuluá y de la subregión centro del Valle del Cauca.

Edilberto Alarcon

Director de departamento administrativo: EDILBERTO ALARCON  

Profesión: Ingeniero industrial, especialista en finanzas y magister en dirección de proyectos.

Dirección Física: Cl 28 # 19 – 38 CC, Bicentenario Plaza.

Dirección electrónica:    planeacion@antiguo.tulua.gov.co

Teléfonos :       +57 +2 2339300  ext 6011

Horarios de atención al público: Lunes a jueves 7:30 a.m. a 12 m y de 1:30 p.m. a 6 p.m. los viernes hasta la 5:00 p.m.

Funciones:Objetivos:
Adelantar y coordinar con las demás Unidades Administrativas, los estudios técnicos en el municipio, que permitan identificar y priorizar las necesidades de la comunidad en materia social, económica, cultural, ambiental e institucional. Definir con el concurso de las diferentes Dependencias de la Administración Municipal, las políticas macro de planificación y de prospectiva integral del Municipio.
Coordinar la formulación y la definición del Plan de Desarrollo del Municipio con todos los actores involucrados en el proceso, bajo la dirección del Alcalde. Formular con la participación de todas las Dependencias de la Administración Central, el Plan de Inversiones y los presupuestos de cada una evaluando su ejecución.
Articular de común acuerdo con las dependencias internas de la Administración y con las entidades y actores externos con ellas involucrados, las políticas de corto, mediano y largo plazo relacionadas con el desarrollo físico, social, económico, ambiental y administrativo de la municipalidad. Proponer el Plan de Ordenamiento Territorial para su adopción, mediante un proceso participativo con todos los actores locales organizados.
Liderar la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas y planes que garanticen el desarrollo integral del municipio en concordancia con las leyes que regulen la planeación y el ordenamiento territorial del municipio y su entorno. Administrar el Banco de Proyectos de Inversión Municipal. Mantener actualizados los estudios que sobre la realidad social y económica sectorial de la municipalidad se lleven a efecto.
Fortalecer un sistema de información para la planificación integral del municipio y su entorno, asegurando el equilibrio entre las distintas dimensiones sectoriales de su desarrollo garantizando una distribución equitativa de los recursos. Asesorar a las diferentes Dependencias de la Administración Central en la metodología que deben seguir para el diligenciamiento de proyectos, con el fin de acceder a financiación por parte de entidades locales, nacionales e internacionales.
Fomentar la participación ciudadana en los procesos de planificación y gestión del desarrollo local, municipal y regional a través de la consecución de consensos en la definición de metas, compromisos y responsabilidades. Ordenar y controlar el espacio físico de los diferentes asentamientos humanos que existan en el Municipio de Tuluá.
Llevar a cabo acciones de investigación, reflexión, promoción, orientación, dirección, asesoría y coordinación en el aspecto social, económico, físico, ambiental, administrativo y financiero. Expedir los diferentes certificados y permisos solicitados por la ciudadanía, con el fin de garantizar y hacer cumplir la normatividad legal vigente en cuanto a construcciones y espacio público.
Atender las inquietudes y necesidades de la comunidad en materia de desarrollo económico, social, arquitectónico, cultural, ambiental e institucional en el marco de sus competencias. Ofrecer a la comunidad tulueña los servicios de la Tienda del Empleo, con el fin de promover, incentivar y facilitar la búsqueda y la generación del mismo en el Municipio.
Asesorar y brindar apoyo para asegurar el cumplimiento del POT. Efectuar seguimiento a los proyectos del Plan indicativo y obtener información consolidad de los mismos. Diseñar y evaluar la aplicación de controles e indicadores, que permitan conocer y reorientar el estado de los objetivos y metas de su dependencia.
Asesorar a los curadores urbanos, consejos, secretarías y cualquier otra dependencia en lo referente a las acciones y actuaciones urbanísticas definidas en el Plan de Ordenamiento Territorial. Asegurar una correcta coordinación con otras dependencias municipales o entidades públicas y privadas que se vinculen en la ejecución de los planes, programas y proyectos que adelante el departamento en cumplimiento de su misión y políticas de la Administración.
Definir con el concurso de las diferentes Dependencias de la Administración Municipal, las políticas macro de planificación y de prospectiva integral del Municipio. Participar en la capacitación, entrenamiento y motivación permanentemente a los servidores públicos y a docentes en: Nuevos métodos de trabajo, La cultura del Autocontrol, La Austeridad y La Calidad, promoviendo el desarrollo de las habilidades, destrezas y competencias que requieran para el desempeño eficiente de sus funciones en el contexto requerido; contribuyendo a su salud física y mental.
Formular con la participación de todas las Dependencias de la Administración Central, el Plan de Inversiones y los presupuestos de cada una evaluando su ejecución.
Proponer el Plan de Ordenamiento Territorial para su adopción, mediante un proceso participativo con todos los actores locales organizados.
Administrar el Banco de Proyectos de Inversión Municipal.
Mantener actualizados los estudios que sobre la realidad social y económica sectorial de la municipalidad se lleven a efecto.
Asesorar a las diferentes Dependencias de la Administración Central en la metodología que deben seguir para el diligenciamiento de proyectos, con el fin de acceder a financiación por parte de entidades locales, nacionales e internacionales.
Ordenar y controlar el espacio físico de los diferentes asentamientos humanos que existan en el Municipio de Tuluá.
Expedir los diferentes certificados y permisos solicitados por la ciudadanía, con el fin de garantizar y hacer cumplir la normatividad legal vigente en cuanto a construcciones y espacio público.
Ofrecer a la comunidad tulueña los servicios de la Tienda del Empleo, con el fin de promover, incentivar y facilitar la búsqueda y la generación del mismo en el Municipio.
Diseñar y evaluar la aplicación de controles e indicadores, que permitan conocer y reorientar el estado de los objetivos y metas contentivos en el Plan de Desarrollo Municipal.
Asegurar una correcta coordinación con otras dependencias municipales o entidades públicas y privadas que se vinculen en la ejecución de los planes, programas y proyectos que adelante el Departamento en cumplimiento de su misión y políticas de la Administración.