Departamento Administrativo De Movilidad y Seguridad Vial

Misión:  Participar en la planificación y control de la seguridad vial en el municipio de Tuluá, protegiendo y defendiendo los intereses particulares y colectivos en asuntos de señalización vial, normas de tránsito a seguir y consultas sobre licencias y comparendos emitidos; fomentando la cultura de seguridad vial y el dinamismo de nuestro municipio acorde a los modelos de desarrollo.

Visión:   Ser reconocido por su liderazgo, eficiencia y transparencia en asuntos de tránsito y transporte por los habitantes del municipio, en el que el orden y la seguridad vial serán nuestro lema; y el compromiso y el servicio al ciudadano permitirán resolver sus inquietudes y sugerencias preservando los intereses sociales, ambientales y culturales de los tulueños

HENRY OSORIO CARDENAS

Departamento Administrativo De Movilidad y Seguridad Vial: HENRY OSORIO CARDENAS

Profesión:  Abogado, Especialista en derecho administrativo y derechos
Humanos

Experiencia: Juez de la republica- secretario de gobierno – director de oficina jurídica – Secretario de control interno – en dos oportunidades Personero municipal

Dirección Física: Carrera 30 callejón Morales.

Dirección electrónica:    movilidad@antiguo.tulua.gov.co

Teléfonos :       +57 +2 224750

Horarios de atención al público: Lunes a jueves 7:30 a.m. a 12 m y de 1:30 p.m. a 6 p.m. los viernes hasta la 5:00 p.m.

FuncionesObjetivos
Desarrollar las acciones necesarias para sancionar a quien infrinja el Estatuto Nacional de Tránsito y Transporte Automotor; tendiente a velar por la seguridad de las personas y las cosas en la vía pública y privada abiertas al público.Diseñar y realizar estudios, con el fin de diagnosticar y desarrollar planes, programas y proyectos orientados al mejoramiento y fortalecimiento en tránsito y transporte en el municipio.
Velar por la implementación y el cumplimiento de los planes, programas y proyectos desarrollados para cubrir las necesidades del usuario y los requerimientos de Ley vigentes. Hacer seguimiento a los diferentes planes, programas y proyectos implementados en materia vial evaluando gestión, resultados e impacto; en cumplimiento de los Planes del municipio en materia de tránsito y transporte.
Asesorar y acompañar a los usuarios en asuntos relacionados a tránsito transporte. Coordinar y hacer cumplir la norma en cuanto a las zonas que se destinen para el parqueo y establecimiento de vehículos, como las de cargue y descargue de mercancía. Proyectar los actos administrativos, proyectos y reglamentos en materia de tránsito de vehículos automotores, tracción animal e impulsión humana; en cumplimiento de la normatividad vigente y a las políticas trazadas en el municipio.
Diseñar y realizar estudios, con el fin de diagnosticar y desarrollar planes, programas y proyectos orientados al mejoramiento y fortalecimiento en movilidad, tránsito y transporte en el municipio.Atender las solicitudes de la comunidad en cuanto a comparendos impartidos por violación de las normas de tránsito, señalización de vías, consultas de licencias y permisos por cierres de vías; con el fin de garantizar sus derechos colectivos e individuales de acuerdo a la normatividad legal vigente que rige la materia.
Asegurar una correcta coordinación con otras dependencias municipales o entidades públicas y privadas que se vinculen en la ejecución de los planes, programas y proyectos que adelante éste departamento Administrativo del orden Municipal en cumplimiento de su misión y políticas de la Administración."Diseñar y evaluar la aplicación de controles e indicadores, que permitan conocer y reorientar el estado de los objetivos y metas de su dependencia.
Asegurar una correcta coordinación con otras dependencias municipales o entidades públicas y privadas que se vinculen en la ejecución de los planes, programas y proyectos que adelante el Departamento en cumplimiento de su misión y políticas de la Administración.
Participar en la capacitación, entrenamiento y motivación permanentemente a los servidores públicos en: Nuevos métodos de trabajo, La cultura del Autocontrol, La Austeridad y La Calidad, promoviendo el desarrollo de las habilidades, destrezas y competencias que requieran para el desempeño eficiente de sus funciones en el contexto requerido; contribuyendo a su salud física