Convocatoria pública proceso licitación publica No. 330.20.2.19

El Alcalde de Tuluá, en cumplimiento del decreto 1082 de 2015, reglamentario de la ley 1150 de 2007 y el estatuto anticorrupción, publica el presente Aviso de Convocatoria Pública de PROCESO DE LICITACION PUBLICA para convocar a los interesados y a las Veedurías ciudadanas para participar en el presente proceso contractual.

Lugar Físico y Electrónico donde puede consultarse el Proceso: Todos los documentos relacionados en el presente proceso de contratación podrán consultarse en la Secretaria de Hábitat e Infraestructura, ubicada en la carrera 25 No. 25-04, Segundo Piso, en contratosinfraestructura@antiguo.tulua.gov.co o en el Portal del SECOP (www.colombiacompra.gov.co).

Igualmente, la dirección para que los proponentes presenten los documentos en desarrollo del presente proceso es la carrera 25 No. 25 – 04, 2° Piso, Secretaria de Hábitat e Infraestructura. Alcaldía de Tuluá, teléfono: 2339300 ext. 6111.

Objeto del Proceso: La Alcaldía Municipal de Tuluá invita a todos los interesados a presentar propuesta para la “CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO RÍGIDO PARA LA MOVILIDAD EN VARIOS SECTORES DE LOS BARRIOS DE LA COMUNA 8 DEL MUNICIPIO DE TULUÁ”.

Se seleccionará al contratista mediante la modalidad de licitación pública, siguiendo las reglas establecidas en los pliegos de condiciones.

El plazo para la ejecución del contrato es de ciento veinte (120) días, contados a partir de la firma del acta de inicio, previa el lleno de los requisitos de legalización.

La fecha límite para la presentación de la oferta es el treinta (30) de marzo, a las 10:00 a.m. La propuesta debe ser entregada (radicada), antes del plazo previsto, en el Centro de Atención Integral al ciudadano, CAIC (anteriormente unidad de correspondencia), alcaldía de Tuluá, carrera 25 No. 25 – 04, 1° piso.

El Presupuesto Oficial: Disponible para el presente proceso de Licitación publica, es de $2.506.980.548,00 (DOS MIL QUINIENTOS SEIS MILLONES NOVECIENTOS OCHENTA MIL QUINIENTOS CUARENTA Y OCHO PESOS)

El presente proceso de licitación pública no es susceptible de ser limitado a Mipymes.

El Proceso de Contratación está cubierto por los siguientes Acuerdos Comerciales y por la Decisión 439 de la Secretaría de la Comunidad Andina de Naciones (CAN):

Acuerdo Comercial Entidad Estatal incluida Umbral Excepción aplicable Proceso de Contratación cubierto
Alianza Pacífico Chile Si No No No
México No No aplica No aplica No
Perú Si No No No
Canadá No No aplica No aplica No
Chile Si No Si No
Corea Si No aplica No Si
Costa Rica Si No No No
Estados Unidos Si No Si No
Estados AELC Si No Si No
México No No aplica No aplica No
Triángulo Norte El Salvador Si Si Si No
Guatemala Si Si No Si
Honduras No No aplica No aplica No
Unión Europea Si No No No
Comunidad Andina Si Si No aplica Si

En consecuencia, la Entidad concederá trato nacional a Proponentes y servicios de los Estados que cuenten con un Acuerdo Comercial que cubra el Proceso de Contratación.

Adicionalmente, los Proponentes de Estados con los cuales el Gobierno Nacional haya certificado la existencia de trato nacional por reciprocidad recibirán este trato.

En el Proceso podrán participar personas Naturales, Jurídicas o Extranjeras, que no estén dentro de las Causales de Inhabilidad e Incompatibilidad o dentro de los boletines de responsabilidad Fiscal de la Contraloría General de la República o Antecedentes Disciplinarios de la Procuraduría General de la Nación.

Los proponentes que participen del proceso, deberán Cumplir con los requisitos de Capacidad Jurídica, técnica, Financiera y organizacional señalados en el Proyecto de Pliego de Condiciones.

Quienes cumplan con los requisitos habilitantes, se les aplicará los factores y criterios de escogencia y adjudicación indicados en el pliego de condiciones y posteriormente mediante audiencia pública se anunciará a quien se adjudica el contrato.

Cronograma del proceso: 

Actividad Fecha Lugar
Publicación del aviso de convocatoria pública 2 de marzo de 2021 [Enlace SECOP I]
Publicación Estudios y Documentos Previos 2 de marzo de 2021 [Enlace SECOP I]
Publicación del Proyecto de pliego de condiciones 2 de marzo de 2021 [Enlace SECOP I]
Plazo para presentar observaciones al proyecto de pliego de condiciones 2/3/21 al 16/03/2021 En contratosinfraestructura@antiguo.tulua.gov.co, o de forma escrita (impresa) en el horario de atención al público, o mediante comunicación impresa, radicada en el Centro de Atención Integral al Ciudadano (CAIC) – antes Unidad de Correspondencia – de la Alcaldía de Tuluá, carrera 25 No. 25 – 04, 1° piso,  en el horario de atención al público
Publicación del Aviso (artículo 30 de la Ley 80 de 1993) 2 de marzo de 2021 [Enlace SECOP I]
[Página web de la Entidad]
Respuesta a observaciones y sugerencias al proyecto de pliego de condiciones 18 de marzo de 2021 [Enlace SECOP I]
Plazo para manifestación de interés de limitar la convocatoria a Mipymes No aplica [Enlace SECOP I] [La Entidad Estatal debe recibir estas solicitudes por lo menos un (1) día hábil antes de la apertura del Proceso de Contratación].
Expedición y publicación del acto administrativo de apertura del proceso de selección 18 de marzo de 2021 [Enlace SECOP I]
Publicación del pliego de condiciones definitivo 18 de marzo de 2021 [Enlace SECOP I]
Audiencia de asignación de Riesgos 24/03/2021, a las 10:00 a. m. [ciudad], en la [dirección de la Entidad]
Presentación de Observaciones al pliego de condiciones 18 al 23 de marzo de 2021 Ver sección de comunicaciones de los pliegos de condiciones.
Respuesta a las observaciones al pliego de condiciones 25 de marzo de 2021 [Enlace SECOP I]
Visita al sitio de obra 26/03/2021, a las 10:00 a. m.
Plazo máximo para la expedición de Adendas 25/03/2021 [Enlace SECOP I]
Fecha de cierre 30/03/2021, a las 10:00 a. m. Entrega (presencial), de las propuestas, antes del plazo previsto, en el Centro de Atención Integral al Ciudadano, CAIC (anteriormente Unidad de Correspondencia), alcaldía de Tuluá, carrera 25 No. 25 – 04, 1° piso
Informe de presentación de Ofertas /Audiencia de apertura de Sobre 1 30/03/2021, a las 4:00 p. m. [Enlace SECOP I]
Publicación del informe preliminar de evaluación de Sobre 1 06 de abril de 2021 [Enlace SECOP I]
Traslado para observaciones al informe de evaluación de las Ofertas (plazo máximo para presentación de subsanaciones) 7 al 13 de abril de 2021 [Enlace SECOP I]
Publicación del informe final de evaluación de los documentos contenidos en el Sobre No. 1 15/04/2021 [Enlace SECOP I]
Audiencia de adjudicación/ Apertura de Sobre 2 16/04/2021, a las 10:00 a. m. [ciudad], en la [dirección de la Entidad]
Publicación acto administrativo de adjudicación o de declaratoria de desierto 19/04/2021 [Enlace SECOP I]
Firma del Contrato 20 de abril de 2021 [Enlace SECOP I]
Entrega de garantías de cumplimiento y responsabilidad civil extracontractual Cinco (5) días hábiles siguientes a la publicación del acto administrativo de adjudicación [ciudad], en la [dirección de la Entidad]
Aprobación de garantías Cinco (5) días hábiles siguientes a la publicación del acto administrativo de adjudicación [Enlace SECOP I]

En caso de que no haya la necesidad de realizar alguno de los eventos programados en las fechas de esta cronología podrán ajustarse, lo comunicará a los proponentes, mediante adenda que se publicará en el Portal Único de Contratación.

Para efectos de garantizar los principios de transparencia y de responsabilidad, se establece, para todas y cada una de las diligencias y audiencias programadas dentro del presente proceso, como hora legal del mismo, la hora legal para la República de Colombia coordinada y establecida por la superintendencia de Industria y Comercio, la cual se encuentra en la dirección http://horalegal.sic.gov.co. Lo anterior de acuerdo con lo establecido en el numeral 5 del artículo 20 del decreto 2153 de 1992.

Cualquier modificación a las fechas contenidas en el cronograma se efectuará y comunicará en www.colombiacompra.gov.co a los oferentes, mediante adendas suscritas por el Municipio de Tuluá, las cuales formarán, para todos los efectos, parte integral del pliego de condiciones.

La publicación del Proyecto de Pliego de Condiciones no genera obligación para la entidad de dar apertura del presente proceso, según el artículo 2.2.1.1.1.7.1 del decreto 1082 de 2015.

Veedurías Ciudadanas: En cumplimiento de lo dispuesto en La Ley, las Veedurías Ciudadanas son aquí convocadas para que puedan desarrollar su actividad durante la etapa Precontractual, Contractual y Pos contractual en el presente proceso de Selección.

Las políticas a seguir para la participación en el proceso podrán ser consultadas en los pliegos de condiciones, de acuerdo a la ley 80 de 1993, la ley 1150 de 2007 y el decreto 1082 de 2015.

Tuluá, dos (2) de marzo de 2021

 JOHN JAIRO GÓMEZ AGUIRRE

Alcalde