AVISO DE CONVOCATORIA PUBLICA CONCURSO DE MERITOS ABIERTO No 240.20.4.059 de 2018

ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO DE SELECCIÓN

PÚBLICACIÓN DEL PROCESO EN EL SECOP.

En virtud del principio de publicidad establecido en la Ley 80 de 1993, en la Ley 1150 de 2007 y en el Decreto Reglamentario 1082 de 2015, el Departamento Administrativo Jurídico, se permite poner a disposición de los interesados el pliego de condiciones para el presente proceso de selección, documento que contiene la información particular del proyecto, las condiciones, y los requisitos del proceso de selección, por lo cual se recomienda a los interesados leerlos completamente, toda vez que al participar en el proceso de selección, se presume que tiene conocimiento de los mismos y de las modificaciones introducidas.

CONVOCATORIA VEEDURIAS CIUDADANAS

En consecuencia el presente proyecto de pliego de condiciones es publicado el día señalado en el cronograma de actividades, en el Portal Único de Contratación www.contratos.gov.co, y se convoca a las veedurías ciudadanas para realizar el control social al presente proceso pre-contractual en aplicación del artículo 66 de la Ley 80 de 1993, con el propósito que desarrollen su actividad durante la etapa precontractual, contractual y post contractual en el presente proceso de contratación, realizando oportunamente las recomendaciones escritas que consideren necesarias e interviniendo en las audiencias y demás actuaciones que se realicen durante el proceso, caso en el cual se les suministrará toda la información y documentación que soliciten y que no esté publicada en la referida

Página web.

PUBLICACIÓN DEL AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA.

La Entidad, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 2.2.1.1.2.1.2 del Decreto 1082 DE 2015, efectúa la publicación en el SECOP y en la página web de la entidad, de un aviso de convocatoria pública que contenga la información necesaria para dar a conocer el objeto a contratar, la modalidad de selección que se utilizará, si está cobijada por un Acuerdo Internacional o un Tratado de Libre Comercio vigente para el Estado Colombiano, el presupuesto oficial del contrato, así como el lugar físico o electrónico donde puede consultarse el proyecto de pliego de condiciones y los estudios y documentos previos.

OBJETO DEL PROCESO DE SELECCIÓN.

El objeto a contratar consiste en CONTRATAR UN INTERMEDIARIO DE SEGUROS PARA QUE ASESORE AL MUNICIPIO TULUÁ EN LA INTERMEDIACION, ASESORIA, ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE SEGUROS REQUERIDO PARA LA ADECUADA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS, BIENES E INTERESES PATRIMONIALES DE LA ENTIDAD O DE AQUELLOS A SU CARGO O BAJO SU RESPONSABILIDAD, INCLUYENDO ASESORÍA GENERAL TÉCNICA Y JURÍDICA EN EL MANEJO INTEGRAL DEL PROGRAMA DE SEGUROS , PARA OBTENER EL PAGO OPORTUNO Y JUSTO DE LOS SINIESTROS QUE AFECTEN LAS PÓLIZAS CONTRATADAS O QUE SE LLEGUEN A CONTRATAR DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DEL MUNICIPIO, ASI MISMO ASESORAR AL MUNICIPIO DE  TULUÁ EN LA ADMINISTRACION DE LOS RIESGOS LABORALES DE SUS SERVIDORES PUBLICOS.

PROPUESTA TECNICA

La propuesta metodológica, plan y cargas de trabajo, valorará el plan de administración de riesgos, el cual comprenderá tanto el análisis de los riesgos como la propuesta para el manejo de los mismos, teniendo en cuenta los siguientes factores, el cual estará a cargo del intermediario seleccionado:

a) Propuesta de cobertura y condiciones. Esta contemplará el plan de trabajo a desarrollar para estructurar los pliegos de condiciones que darán lugar a la selección de la aseguradora con la cual el MUNICIPIO DE TULUÁ contratará su programa de seguros, incluyendo en este los criterios técnicos generales para su estructura en cada ramo, describiendo sus ventajas técnicas, ventajas económicas, cláusulas comunes, y procedimiento para presentar los reclamos para cada una de las pólizas.

b) Programa de prevención de pérdidas. El proponente deberá ofrecer el programa de prevención de pérdidas que permita disminuir los riesgos del MUNICIPIO DE TULUÁ, entendido este como las actividades y recomendaciones tendientes a detectar, prevenir, minimizar o eliminar todos aquellos riesgos potenciales que puedan materializar los riesgos cubiertos por una póliza de seguro. Este programa contemplará la propuesta para minimizar los factores de riesgo y el cronograma de actividades.

El proponente deberá estructurar el programa de seguros del MUNICIPIO DE TULUÁ, teniendo en cuenta los literales anteriores y las pólizas mínimas requeridas para la cobertura de los riesgos del Municipio son las siguientes:

  1. Todo Riesgo Daño Material o Multirriesgo o póliza afín
  2. Maquinaria y Equipo
  3. Manejo Global para Entidades Oficiales
  4. Responsabilidad Civil Extracontractual
  5. Automóviles
  6. Responsabilidad Civil Servidores Públicos
  7. Accidentes Escolares, y aquellas que la entidad pueda requerir.

VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO Y LA JUSTIFICACION DEL MISMO

ANALISIS DEL SECTOR: Se considera que para la ejecución del objeto contractual se puede acudir a la contratación del sector de profesionales de la intermediación de seguros (corredores, agencias, agentes) que posean los conocimientos y la experiencia relacionada  y especifica que otorga seguridad al municipio, con una autonomía en sus actividades  para la entidad pero bajo dirección del supervisor del contrato,  con responsabilidad directa en el ejercicio de su gestión para la entidad y el ejercicio profesional que imprima a las actividades contratadas.

El sector consultado en el mercado es el sector de Actividades de agentes y corredores de seguros y Evaluación de riesgos, daños y otras actividades de servicio auxiliares, donde el intermediario incluye en la prestación del servicio su capacidad técnica y de organización dado que se requiere la contratación de servicios que incluyan este componente.

EL VALOR DEL CONTRATO: De conformidad con lo establecido en el artículo 1341 del Código de Comercio, la comisión del Intermediario estará a cargo de la aseguradora a contratar por la Entidad. Considerando el comportamiento del mercado, la estructura técnica de la tarifa de seguros y el histórico de primas a cargo de la Entidad durante los últimos años y en atención a que el precio del seguro involucra el porcentaje de comisión a cargo del asegurador, el MUNICIPIO DE TULUA, no reconocerá ningún honorario, gasto, comisión o erogación al Intermediario de seguros por concepto de servicios prestados. Por este motivo los participantes deben manifestar, bajo la gravedad del juramento, que aceptan que la única remuneración será la comisión que le reconozcan la aseguradora, que resulte seleccionada en la convocatoria que se surta para la contratación de los seguros y que renuncian a cualquier otro tipo de ingreso tal como comisión contingente, bonos por siniestralidad, o cualquier otro concepto que no sea la comisión negociada con el asegurador.

  • El corredor tendrá derecho a su remuneración en todos los casos en que sea celebrado el negocio en que intervenga.
  • En virtud de lo anterior el contrato tendría un valor estimado de CERO pesos ($ 0) M/cte.

 TIPO DE PROCESO

De conformidad con lo contemplado en Ley 80 de 1993, modificada por la ley 1474 de 2011, Ley 1150 de 2007, Subsección 3, articulo 2.2.1.2.1.3.1. y s.s. del Decreto 1082 de 2015, es necesario realizar el proceso de selección de un intermediario de seguros a través de convocatoria pública, mediante la modalidad de concurso de méritos.

ENTIDAD CONTRATANTE

MUNICIPIO DE TULUA

PRESUPUESTO OFICIAL ESTIMADO.

El contrato de intermediación que celebre el Municipio de TULUA, no generará ningún tipo de pago por concepto de los servicios prestados. De conformidad con lo establecido en el artículo 1341 del Código del Comercio, la comisión, honorarios y demás prestaciones a favor del asesor, estará a cargo de la(s) Aseguradora(s) contratadas por la entidad.

El corredor tendrá derecho a su remuneración en todos los casos en que sea celebrado el negocio en que intervenga.

 PLAZO DE EJECUCIÓN.

El plazo para la ejecución del contrato será desde la suscripción del contrato hasta el treinta y uno (31) de diciembre de 2019 o hasta la fecha en que finalice la vigencia de las pólizas de seguro expedidas o prorrogadas, por el Municipio de Tuluá a través de la gestión del Intermediario de seguros

LUGAR DE EJECUCIÓN.

El objeto de esta oferta será desarrollado en la ciudad de Tuluá, específicamente en el Centro Administrativo Municipal CAM, o en los sitios especificados con anticipación por parte del funcionario encargado de ejercer vigilancia y control.

CORRESPONDENCIA.

Para efectos de comunicaciones de los interesados dentro del presente proceso de selección, se establece la siguiente dirección: Edificio Alcaldía Municipal, Carrera 25 N° 25-04, Teléfonos 2339300 Ext. 3012, Secretaria de Desarrollo Institucional, en TULUA – Valle. RADICACION DE PROPUESTAS EN EL CAIC) en el Centro de Atención Integral al Ciudadano (CAIC) y seguidamente deberá subir las propuestas con radicado, a la oficina de la Secretaría de Desarrollo Institucional, del 2do piso del CAM, antes de la fecha y hora señalada en el cronograma del proceso, en horario de oficina, de 7:30 a 12.00 horas y de 13.30 a 18:00 horas, excepto los viernes (hasta las 17:00 horas).

CORREO ELÉCTRONICO.

 Cualquier comunicación puede ser dirigida al correo electrónico institucional@antiguo.tulua.gov.co.

De igual manera toda comunicación o solicitud referente al presente proceso de selección, podrá formularse por escrito y ser radicada en Secretaria de Desarrollo Institucional, mediante Correspondencia dirigida a su secretario, debidamente identificada con el nombre y número correspondiente del proceso de selección.

El secretario de Desarrollo Institucional del MUNICIPIO DE TULUA, canalizará cualquier tipo de comunicación entre los proponentes y la entidad.

Las solicitudes se responderán en la oportunidad de ley mediante comunicación escrita o en la página

 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

 

ACTIVIDADES FECHA Y HORA LUGAR  
PUBLICACIÓN ESTUDIO DE SECTOR 1 DE JUNIO DE 2018

WWW.COLOMBIACOMPRA.GOV.CO

SECOP I

 
PUBLICACIÓN ESTUDIOS PREVIOS 1 DE JUNIO DE 2018

WWW.COLOMBIACOMPRA.GOV.CO

SECOP I

 
PUBLICACIÓN DEL AVISO DE CONVOCATORIA PUBLICA 1 DE JUNIO DE 2018 SECOP Y PÁGINA WEB DE LA ENTIDAD  
PUBLICACIÓN DEL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES 1 DE JUNIO DE 2018

WWW.COLOMBIACOMPRA.GOV.CO

SECOP I

PRESENTACIÓN DE OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS DESDE EL 5 DE JUNIO DE 2018 HASTA EL 13 DE JUNIO DE 2018 HASTA LAS 2:00 P.M SECRETARIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL  EDIFICIO CAM CARRERA 25 NO. 25-04  TULUÁ O AL E-MAIL institucional@tulua.GOV.CO
ANÁLISIS Y RESPUESTA DE OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS 14 DE JUNIO DE 2018

WWW.COLOMBIACOMPRA.GOV.CO

SECOP I

 
PUBLICACION COMITÉ EVALUADOR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES 15 DE JUNIO DE 2018

WWW.COLOMBIACOMPRA.GOV.CO

SECOP I

 
PUBLICACIÓN ACTO ADMINISTRATIVO QUE ORDENA LA  APERTURA 15 DE JUNIO DE 2018

WWW.COLOMBIACOMPRA.GOV.CO

SECOP I

 
PUBLICACIÓN PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO 15 DE JUNIO DE 2018

WWW.COLOMBIACOMPRA.GOV.CO

SECOP I

 

COMUNICACIÓN CON LOS INTERESADOS Y PROPONENTES.

El Contratante publicará en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (SECOP – Portal Único de Contratación), la totalidad de los documentos relacionados en el numeral anterior y en la página web de la entidad institucional@antiguo.tulua.gov.co, estudios previos y pliego de condiciones, tales publicaciones se encontrarán sujetas su obligatoriedad frente a los interesados y proponentes, Por regla general, los interesados y proponentes podrán enviar comunicaciones a la dirección electrónica, fax y dirección indicada en el cronograma.

Sin embargo, cuando en este pliego de condiciones se imponga la obligación de presentar la documentación mediante otro o un único mecanismo, éste prevalecerá frente a lo regulado en el inciso anterior.

Las horas señaladas en el presente pliego de condiciones para la expedición de documentos por parte del CONTRATANTE y/o para la recepción de aquellos que deban ser presentados por los interesados o proponentes, se sujetarán a la hora legal de la República de Colombia señalada por la División de Metrología de la Superintendencia de Industria y Comercio.

 RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES.

La contestación a las observaciones tendrá lugar en la fecha descrita en el cronograma general, las cuales se harán de manera motivada y se podrán agrupar aquellas de naturaleza común, las cuales serán publicadas en el SECOP como medio oficial de publicidad de acuerdo a las disposiciones especiales contenidas en el artículo 2.2.1.1.1.7.1. del Decreto 1082 DE 2015.

Para constancia de lo anterior, se firma en la ciudad de Tuluá, a los 30 días del mes de mayo de 2018

GUSTAVO ADOLFO VÉLEZ ROMÁN

Alcalde Municipal

AVISO DE CONVOCATORIA PUBLICA