AVISO CONVOCATORIA PÚBLICA PROCESO LICITACIÓN PÚBLICA 240.20.2.026

INTRODUCCION

En virtud del principio de publicidad establecido en la ley 80 de 1993, la ley 1150 de 2007, el decreto 1082 de 2015, y demás normas que la complementan, adicionan y reglamentan, el Municipio de Tuluá se permite presentar a continuación el Proyecto de Pliego de Condiciones para el presente proceso de selección, el cual contiene la información particular del proyecto y las condiciones y requisitos del proceso.

El interesado deberá leer completamente este Proyecto de Pliego de Condiciones, toda vez que para participar en el proceso de selección, se debe tener conocimiento de la totalidad del contenido del mismo.

El Municipio de Tuluá agradece todas las sugerencias u observaciones enviadas al correo electrónico: institucional@antiguo.tulua.gov.co que estén dirigidas a lograr la claridad y precisión de las condiciones y exigencias propias del proceso de contratación que nos ocupa.

INTERPRETACIÓN Y ACEPTACIÓN DEL PLIEGO DE CONDICIONES

Con la presentación de la oferta, el proponente manifiesta que estudió el pliego de condiciones y todos los documentos de la convocatoria, que obtuvo las aclaraciones sobre las estipulaciones que haya considerado inciertas o dudosas, que conoce la naturaleza de los trabajos, su costo y su tiempo de ejecución, que formuló su oferta de manera libre, seria, precisa y coherente, y que, además, se acoge a los dictados de la Ley 80 de 1993 y sus normas complementarias.

Todos los documentos de la convocatoria se complementan mutuamente, de tal manera que lo indicado en cada uno de ellos se entenderá como indicado en todos. Las interpretaciones o deducciones que el proponente haga de lo establecido en este pliego de condiciones serán de su exclusiva responsabilidad. En consecuencia, el Municipio de Tuluá no será responsable por descuidos, errores, omisiones, conjeturas, suposiciones, mala interpretación u otros hechos desfavorables en que incurra el proponente y que puedan incidir en la elaboración de su oferta.

El hecho de que el proponente no se informe y documente debidamente sobre los detalles y condiciones bajo los cuales serán ejecutados los trabajos objeto de la presente convocatoria, no se considerará como excusa válida para la futura formulación de eventuales reclamaciones.

De acuerdo con el cronograma establecido el presente Pliego de Condiciones, el Municipio de Tuluá convoca a las veedurías ciudadanas para que ejerzan el control social en las etapas precontractuales, contractuales y post-contractuales de acuerdo a lo establecido en la ley 850 de 2003.

La publicación de los proyectos de pliegos de condiciones o sus equivalentes no genera obligación para la entidad de dar apertura al proceso de licitación.

RECOMENDACIÓN GENERAL A LOS PARTICIPANTES

Los pliegos de condiciones de la presente Licitación Pública han sido elaborados siguiendo los postulados señalados por la ley 80 de 1993, la ley 1150 de 2007, el decreto 1082 de 2015 y demás normas que las modifican o complementan, para lo cual se han realizado los estudios de conveniencia y oportunidad con base en los requerimientos del Municipio de Tuluá, los cuales están contenidos en las condiciones de los mismos.

Los proponentes deberán seguir en la elaboración de la propuesta la metodología señalada en los pliegos de condiciones, con el objeto de obtener claridad y ofrecimientos de la misma índole lo cual permita una selección sin contratiempos y en un plano de absoluta igualdad.

Es importante señalar a los proponentes, que de acuerdo con la ley 80 de 1993, el particular que contrata con el Estado adquiere la calidad de colaborador del mismo en el logro de sus fines y por lo tanto, cumple una función social que implica obligaciones, sin perjuicio de los derechos que la misma ley les otorga.

Igualmente, para efectos de la responsabilidad penal, los contratistas se consideran particulares que cumplen funciones públicas en todo lo concerniente a la celebración, ejecución y liquidación del contrato, por lo tanto, están sujetos a la responsabilidad que en esta materia señala la ley para los servidores públicos.

Por lo anteriormente expuesto, se recomienda a los aspirantes que deseen participar en la Licitación, leer detenidamente el presente pliego de condiciones, cumplir con las exigencias previstas y seguir las instrucciones aquí consagradas.

El proponente deberá examinar cuidadosamente el pliego de condiciones y especificaciones técnicas e informarse cabalmente de todas las circunstancias que puedan influir en el costo o el tiempo del objeto de la presente Licitación, y elaborar su propuesta conforme a los mismos.

 CONVOCATORIA A VEEDURIAS CIUDADANAS

De conformidad con la Ley 850 de 2003, Articulo 66 de la Ley 80 de 1993, se convoca a todas las personas o veedurías ciudadanas, interesadas en realizar control social en la presente convocatoria pública directa; con tal fin pueden inscribirse como participantes en este proceso, en calidad de veedor, en la Opción correspondiente.

Las veedurías ciudadanas, establecidas de conformidad con la Ley, podrán desarrollar su actividad durante el proceso de convocatoria pública, la etapa contractual y post contractual, haciendo recomendaciones escritas, oportunas y respetuosas, ante el MUNICIPIO DE TULUA, teniendo por única finalidad el buscar la eficiencia institucional y la probidad en la actuación de los funcionarios de la Entidad que participan tanto en el proceso de Contratación, así como en la respectiva etapa de ejecución del contrato hasta su liquidación.

COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN

En todas las actuaciones derivadas de las estipulaciones de los términos de la presente licitación y el contrato que forma parte de la misma, el proponente obrará con la transparencia y la moralidad que la Constitución Política y las leyes consagran. En caso de que el Municipio de Tuluá, advierta hechos constitutivos de corrupción de parte un proponente durante el proceso de selección, sin perjuicio de las acciones legales a que hubiere lugar, podrá rechazar la respectiva propuesta. Si los hechos constitutivos de corrupción tuvieren lugar durante la ejecución del contrato, tales circunstancias podrán dar lugar a la declaratoria de caducidad, de conformidad con las reglas previstas para el efecto en la ley y en el respectivo contrato.

En el evento de conocerse casos especiales de corrupción en las Entidades del Estado, se debe reportar el hecho al Programa Presidencial ― Lucha contra la Corrupción‖ a través de: los números telefónicos: (1) 560-1095, (1) 565-7649, (1) 562-4128; vía fax al número telefónico: (1) 565-8671; la línea transparente del programa, a los números telefónicos: 018000-913-040 o (1)560-7556; correo electrónico, en la dirección: webmaster@anticorrupción.gov.co; al sitio de denuncias del programa, en la página web: www.anticorrupción.gov.co; personalmente o por escrito a la dirección Carrera 8 No 7–27, Bogotá, DC.

JUSTIFICACIÓN

La Constitución Política prevé en su artículo 2 como fines del Estado: “servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la nación…”.

El numeral 21 del artículo 34 de la Ley 734 de 2002 (Código Disciplinario Único) determina que es deber de todo servidor público, vigilar y salvaguardar los bienes y valores que le han sido encomendados; así mismo, el numeral 3 del artículo 48 del reseñado Código Disciplinario Único establece como falta gravísima el dar lugar al extravío, la perdida y daño de bienes del Estado.  La Circular conjunta de diciembre 16 de 2003 suscrita por el Contralor General de la República y el Procurador General de la Nación prescribe como deberes de las entidades del Estado la administración y cuidado de los bienes y recuerda la responsabilidad fiscal y disciplinaria de los funcionarios públicos por la pérdida de los bienes a su cargo.

El Municipio de Tuluá cuenta con una serie de bienes inmuebles ubicados en el casco urbano del municipio, en los cuales se adelantan actividades administrativas y cuya ubicación es:

ITEM DESCRIPCCION UND CANT
1 PUESTO 8 HRS – ASEO UND 30
2 PUESTO 8 HRS – SERVICIO MANTENIMIENTO GENERAL UND 50
3 PUESTO TIEMPO COMPLETO – MANTENIMIENTO ELECTRICO, LOCATIVO E HIDRAULICO SE REALIZARÁ EN TODAS LAS SEDES EXTERNAS Y EL CAM UND 2
4 PUESTO TIEMPO COMPLETO – COORDINADORES ENLACES DE CONTRATO DE TODAS LAS SEDES EXTERNAS Y EL CAM UND 2
5 MANTENIMIENTO Y EMBELLECIMIENTO DE FACHADA – (CENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL, CASA DE CULTURA Y CASA DE JUSTICIA) UND 3

 

N SEDE
1 CDV RUBEN CRUZ VELEZ
2 SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO
3 PUNTO VIVE DIGITAL BICENTENARIO
4 RAMIRO ARANA MARMOLEJO y PUNTO
VIVE DIGITAL SAN PEDRO
5 PUNTO VIVE DIGITAL PALOBONITO
6 CAM ALCALDIA
7 CONCEJO
8 PLANEACION BICENTENARIO PLAZA
9 ARCHIVO MUNICIPAL
10 DPTO ADTIVO DE ARTE Y CULTURA
11 CASA DE JUSTICIA
12 BIBLIOTECA MUNICIPAL
13 BINESTAR SOCIAL
14 MOVILIDAD
15 CIAP POPULAR
16 CIAP LA CAMPIÑA
17 CIAP LA PAZ
18 TALLERES MUNICIPALES
19 CASA POPULAR ANUAR CABRERA
20 RODRIGO DIAZ LOZANO (TRINIDAD)
21 GUSTAVO ADOLFO JARAMILLO (LA CRUZ)
22 LINO MORA ESCOBAR
23 EDMUNDO ARIAS VALENCIA (NARIÑO)
24 FERNAN MUÑOZ JIMENEZ (AGUACLARA)
25 CIC BUENOS AIRES
26 CASA CULTURAL NELSON LLANOS VARGAS
27 PARQUE DE LA PRIMERA INFANCIA
28 MERCADO CAMPESINO
29 JARDIN DE LOS ABUELOS (SAN FRANCISCO)

Por lo cual para su conservación y buen funcionamiento requiere de la prestación permanente de aseo y mantenimiento adecuado de las instalaciones del CAM y sus sedes externas.

La conservación, aseo y mantenimiento adecuado de las instalaciones del CAM y sus sedes externas mejoran el ambiente laboral para beneficio del personal que labora en estas dependencias, además el incluir los insumos e implementos para la ejecución de la labor se disminuye la carga administrativa para la entidad; para su conservación y funcionamiento requiere de mantenimientos locativos consistentes en la revisión y reparación de todos los elementos que allí se encuentran.

Para poner al servicio de la comunidad estas instalaciones y garantizar calidad en la prestación de los mismos es indispensable contar con el personal suficiente que garantice el aseo en las instalaciones, agilidad, seguridad e indicaciones oportunas y certeras en el ingreso a las mismas.

El artículo 2.2.1.2.1.4.9 del decreto 1082 de 2015, prevé la contratación de prestación de servicios de apoyo a la gestión de las entidades territoriales.

En consideración a lo señalado en el numeral 1 del artículo 2 de la ley 1150 de 2.007, la escogencia de EL CONTRATISTA se efectuará de conformidad con el procedimiento señalado para la licitación pública ya que es el procedimiento general y por su cuantía los procedimientos indicados en los numerales 2, 3 y 4 para la Selección Abreviada, Concurso de Méritos y Contratación Directa no son procedentes para este tipo de contrato.

LEGISLACIÓN APLICABLE

El régimen jurídico aplicable a la presente Licitación y del contrato que de ella se derive, será el previsto en la ley 80 de 1993, la ley 1150 de 2007, el decreto 1082 de 2015 y demás normas concordantes y reglamentarias que las modifiquen, adicionen o complementen. En lo que no se encuentra particularmente regulado, se aplicarán las normas comerciales y civiles vigentes.

MODALIDAD DE SELECCIÓN QUE SE PROPONE ADELANTAR

De acuerdo con lo establecido en los Estudios Previos, la modalidad de selección establecida para este proceso corresponde a la modalidad de Licitación Pública, conforme al numeral 1, del artículo 2 de la ley 1150 de 2007 en concordancia con el artículo 2.2.1.2.1.1.1 del decreto 1082 de 2015, y siguientes, y demás normas reglamentarias y complementarias que las modifiquen, adicionen o complementen

OBJETO DE LA LICITACION PÚBLICA

PRESTAR A TODO COSTO EL SERVICIO DE ASEO Y MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEL CAM Y SEDES EXTERNAS DEL MUNICIPIO DE TULUÁ VIGENCIA 2020.

DESCRIPCION O ALCANCE DEL OBJETO

El Municipio de Tuluá, a través de la Secretaria de Desarrollo Institucional, está interesado en recibir propuestas para la contratación de la persona natural o jurídica, individualmente, en Consorcio o Unión Temporal, que preste del servicio de aseo y mantenimiento de las instalaciones del CAM y sedes externas del municipio de Tuluá vigencia 2020.

PRESUPUESTO OFICIAL DE LA LICITACION

VALOR PRESUPUESTADO

El presupuesto oficial previsto para la presente licitación pública por la Administración Municipal es de DOS MIL QUINIENTOS TREINTA Y OCHO MILLONES DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL PESOS  ($ 2.538.235.454.00) IVA INCLUIDO, amparados bajo el certificado de disponibilidad presupuestal 407 del 20 de febrero de 2020.

CONDICIONES PARA PARTICIPAR

En el presente proceso pueden participar personas jurídicas o naturales legalmente capaces para contratar, siempre y cuando su objeto social les permita contratar en relación directa con el objeto de la presente licitación pública, y no estén incursas en las prohibiciones, inhabilidades o incompatibilidades señaladas por la Constitución, la Ley, y en especial los artículos 8 a 10 de la ley 80 de 1993, artículo 18 de la ley 1150 de 2007 y demás normas vigentes complementarias y aplicables.

Ninguna persona podrá formar parte de más de un consorcio o unión temporal que presenten propuesta para el presente proceso. De la misma manera tampoco podrá una persona presentar más de una oferta o hacer una combinación de estas dos (2) posibilidades – individual o conjuntamente. En caso de incurrirse en esta prohibición, por sí o por interpuesta persona, el Municipio rechazará las ofertas.

RÉGIMEN DE INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES

No podrán presentar propuesta quienes se encuentren incursos en causales de inhabilidades e incompatibilidades que les impidan celebrar contratos con entidades públicas, de acuerdo con los artículos 8 y 9 de la ley 80 de 1993 y artículos 1, 2, 4, 90 de la ley 1474 de 2011 y demás normas aplicables. Si lo hacen incurrirán en una nueva inhabilidad (literal b, numeral 1, artículo 8 de la ley 80 de 1993).

CORRESPONDENCIA Y COMUNICACIONES DE LA LICITACION PÚBLICA

Toda la correspondencia que se genere en relación con el presente proceso se debe radicar en la Secretaría de desarrollo Institucional del Municipio de Tuluá o al correo: institucional@antiguo.tulua.gov.co.

Cualquier comunicación referente al presente proceso deberá venir debidamente identificada con el nombre del interesado, el número de la licitación pública y el objeto de la misma.

Solamente se aceptará correspondencia que se radique conforme a lo indicado en este numeral y sea suscrita por la persona que cuente con la capacidad para contratar, es decir, por la persona natural, o el representante de la persona jurídica, o representante del consorcio o unión temporal, debidamente autorizado.

PLAZO DE EJECUCIÓN

El plazo para la ejecución total del contrato derivado de este proceso será desde la adjudicación, resultado del proceso licitatorio hasta el 31 de diciembre de 2020, y su vigencia contará a partir del perfeccionamiento del contrato, una vez sea expedido el registro presupuestal, aprobación de la garantías y suscripción del acta de inicio.

LUGAR DE EJECUCIÓN

Los servicios requeridos deberán ser prestados en el Municipio de Tuluá, en condiciones de calidad, continuidad, efectividad, eficacia y eficiencia requerida.

NUMERO MÍNIMO DE PARTICIPANTES

El número mínimo de participantes hábiles para no declarar desierta la Licitación es de uno (1). Se entiende por participante hábil quien no esté incurso en las causales de inhabilidad o incompatibilidad contempladas en los artículos 8 y 9 de la ley 80 de 1993.

El proponente deberá afirmar, bajo juramento que se entiende prestado con la suscripción de la carta de presentación de la propuesta, que ni él ni la sociedad que representa se hallan incursos en ninguna de las causales de inhabilidad o incompatibilidad y demás prohibiciones y/o conflicto de intereses para contratar previstas en la Constitución Política, en la Ley 80 y demás disposiciones legales vigentes.

ETAPAS DE LA LICITACIÓN PÚBLICA

PROCEDIMIENTO Y CRONOGRAMA

Para dar cumplimiento al decreto 1082 de 2015, el proyecto de pliegos de condiciones será publicado en el portal único de contratación por un tiempo no inferior a diez días hábiles, los que comenzaran a contar desde el día 19 de diciembre de 2019.

ACTIVIDAD FECHA Y HORA LUGAR
Aviso de Convocatoria Pública Martes 25 de Febrero de 2020

SECOP –Portal Único    de Contratación

www.colombiacompra.gov.co y pagina web del Municipio

Publicación Estudios Previos, Estudios del Sector y Proyecto de Pliegos de Condiciones Martes 25 de Febrero de 2020 SECOP – Portal Único de Contratación www.colombiacompra.gov.co
Observaciones al proyecto de pliego de condiciones. Del 26 de Febrero de 2020 al 10 de Marzo de 2020, hasta las 5:00 P.M. Únicamente por vía electrónica al correo institucional@antiguo.tulua.gov.co
Respuesta a las observaciones al proyecto del pliego de condiciones 11 12 y 13 de Marzo de 2020

SECOP – Portal Único de Contratación- www.colombiacompra.gov.co,Alcaldía Municipal de Tuluá

Secretaria de Desarrollo Institucional

Acto Administrativo de apertura de la licitación pública y publicación de pliegos definitivos 16 de Marzo de 2020

 

SECOP – Portal Único de Contratación-www.colombiacompra.gov.co Alcaldía Municipal de Tuluá

Secretaria de Desarrollo Institucional

Audiencia de Asignación de riesgos. 17 de Marzo de 2020

Alcaldía Municipal de Tuluá

Secretaria de Desarrollo Institucional

Fecha límite para expedir adendas 18 de Marzo de 2020

SECOP – Portal Único de Contratación- www.colombiacompra.gov.co,Alcaldía Municipal de Tuluá

Secretaria de Desarrollo Institucional

Fecha de presentación de Propuestas

 

20 de Marzo de 2020 hasta las 9:00 a.m horas

Alcaldía Municipal de Tuluá

Secretaria de Desarrollo Institucional.

Evaluación de las propuestas 24 y 25 de Marzo de 2020 Alcaldía Municipal de Tuluá Secretaria de Desarrollo Institucional.
Verificación sede Administrativa 24 y 25 de Marzo de 2020 Sede administrativa Oferentes
Publicación informe de evaluación y presentación de observaciones al informe de evaluación.

26 de Marzo  de 2020

 

SECOP – Portal Único de Contratación- www.colombiacompra.gov.co.

OBSERVACIONES Únicamente por vía electrónica al correo institucional@antiguo.tulua.gov.co

Fecha limite de presentación de observaciones al informe de evaluación.

 

Del 27 al 31 de Marzo de 2020 hasta las 6:00 P.M.

SECOP – Portal Único de Contratación- www.colombiacompra.gov.co.

OBSERVACIONES Únicamente por vía lectronica al correo institucional@antiguo.tulua.gov.co

Respuesta a observaciones y Audiencia Pública de adjudicación o declaratoria de desierta 31 de Marzo de 2020 a las 10:00 A.M. Alcaldía Municipal de Tuluá Secretaria de Desarrollo Institucional
Publicación Acto Administrativo de adjudicación o de Declaratoria de Desierto del Proceso. Dentro de los dos (2) días siguientes a la adjudicación o declaratoria de desierta. Alcaldía Municipal de Tuluá Secretaria de Desarrollo Institucional
Celebración del contrato, expedición del registro presupuestal y cumplimiento de los requisitos establecidos en el pliego de condiciones. Dentro de los tres (3) días siguientes a la adjudicación.

 

 

Alcaldía Municipal de Tuluá – Secretaría de Desarrollo Institucional

NOTA: En caso de que no haya la necesidad de realizar alguno de los eventos programados las fechas de esta cronología podrán ajustarse, lo comunicará a los proponentes, mediante adenda que se publicará en el Portal Único de Contratación.

Cualquier modificación a las fechas contenidas en el cronograma se efectuará y comunicará en www.colombiacompra.gov.co a los oferentes, mediante adendas suscritas por el Municipio de Tuluá, las cuales formarán, para todos los efectos, parte integral del pliego de condiciones.

La publicación del Proyecto de Pliego de Condiciones no genera obligación para la entidad de dar apertura del presente proceso, según el artículo 2.2.1.1.1.7.1 del decreto 1082 de 2015.

PUBLICACIÓN DEL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES

De conformidad con el cronograma, el Municipio del Municipio de Tuluá por el término y para los efectos señalados en el artículo 2.2.1.1.1.7.1 del decreto 1082 de 2015 el Proyecto de Pliego de Condiciones de la presente Licitación, se publica en www.colombiacompra.gov.co, garantizando así la transparencia del proceso y la posibilidad de que los interesados presenten las observaciones que estimen pertinentes.

Los pliegos de condiciones no tendrán costo alguno y podrán ser consultados en www.colombiacompra.gov.co, o en la Secretaría de Desarrollo Institucional, segundo (2°) piso, ubicada en la calle 25 No 25 – 04.

Para constancia de lo anterior se firma en la ciudad de Tuluá, a los 25 días del mes de febrero del año dos mil veinte (2020).

 

JOHN JAIRO GÓMEZ AGUIRRE

Alcalde Municipal

CONVOCATORIA PÚBLICA 2020