En cumplimiento del decreto 1082 de 2015, el Municipio de Tuluá se permite realizar el aviso de convocatoria pública para participar en un proceso de contratación.
Información general de la entidad: todos los documentos del proceso de contratación, podrán ser consultados en el portal único de contratación www.colombiacompra.gov.co; o en su defecto en la siguiente dirección:
Alcaldía Municipal Tuluá
Carrera 25 Calle 25 esquina
Secretaría de Desarrollo Institucional
Piso Segundo
Teléfono 2339300 Ext. 3011 – 3013.
Correo electrónico: (institucional@antiguo.tulua.gov.co)
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
Objeto del proceso de selección:
Proceso de licitación publica cuyo objeto es la prestación del servicio de vigilancia privada en las instalaciones del CAM, la casa de justicia del municipio de Tuluá, la cava y la secretaria de bienestar social del municipio de Tuluá.
Para el cumplimiento del objeto contractual, el Municipio de Tuluá requiere de los siguientes turnos:
Siete servicio de vigilancia 24 horas con arma y con radio de comunicaciones todos los días del mes (CAM, CAVA, Casa Justicia y Secretaría de Bienestar Social) |
Tres Servicio de vigilancia y seguridad privada durante 9 Horas Diurnos de lunes a viernes sin festivos del mes con medios de comunicación, sin arma (CAM) |
Cinco Servicios de vigilancia y seguridad privada durante 12 Horas Diurnos de lunes a viernes sin festivos del mes con medios de comunicación, sin arma (CAM) |
Todos los puestos deberán contar con equipo de comunicación, detector manual de metales y un arma en perfecto estado de funcionamiento; el personal deberá estar debidamente capacitado, entrenado, uniformado, documentado (cédula y libreta militar) e identificado (credencial y placa).
Brindar la información de primera mano a los visitantes de la comunidad sobre los servicios prestados en la Alcaldía, así como del uso del digiturno para el Centro de Atención Integral al Ciudadano.
Realizar monitoreo a través de equipos de comunicaciones requeridos para prestación del servicio en forma permanente durante el tiempo contratado.
El proponente deberá proporcionar el servicio de supervisión para el guarda armado, como mínimo dos veces al día, de lo cual deberá quedar constancia en una bitácora, informando al supervisor del contrato las novedades que se presenten en los mismos.
El proponente debe responder por la responsabilidad civil, penal contractual o extracontractual que pueda endilgársele por los hechos que se sucedan en el desarrollo de sus actividades.
Para cumplir con las especificaciones del presente numeral, el o los proponentes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
En consecuencia, para efectos del presente proceso, los proponentes deberán anexar a su propuesta el documento correspondiente expedido por la cámara de comercio de su jurisdicción, con fecha de expedición no superior a quince (15) días de antelación a la fecha del cierre del proceso, en el cual para efectos del Decreto 1082 de 2015, deberá constar en su inscripción y clasificación así: Registro Único de Proponentes expedido por la Cámara de Comercio con no más de quince (15) días calendario de anticipación a la fecha de presentación de la propuesta.
Nota 1: La inscripción del proponente debe encontrarse firme y vigente para el momento del cierre del proceso.
Nota 2: Para el caso de consorcios y uniones temporales, cada uno de los miembros de éstas deberá encontrarse inscrito en el RUP en cada una de las clasificaciones previstas, so pena de ser rechazada la propuesta.
Documentos relacionados con licencias y permisos: El proponente deberá entregar copia de los siguientes documentos. Todas las licencias y permisos deben estar vigentes al momento de presentación de la oferta y el proponente debe indicar en su carta de presentación que en caso de encontrarse en renovación o vencerse una licencia o permiso durante la ejecución del contrato se compromete a renovarlos dentro de los términos que señala la Ley. En caso de no presentar algunos de los documentos se rechazará la oferta. Adjuntando certificación expedida por la superintendencia de vigilancia y seguridad privada no mayor a 90 días, que se encuentra en trámite de renovación. En caso de consorcio o unión temporal cada uno debe cumplir con este requisito.
Copia de la póliza de seguro de responsabilidad civil extra-contractual contra los riesgos de uso indebido de armas de fuego u otros elementos de vigilancia y seguridad privada con una cuantía mínima de 1.000 SMMLV. En caso de consorcio o Uniones Temporales cada uno debe cumplir con este requisito.
El proponente deberá aportar en su propuesta copia de la red de apoyo contra explosivos e incendios de la fiscalía general de la Nación vigente, al igual que la afiliación al frente de seguridad empresarial de la DIJIN.
La clasificación de los bienes y servicios, objeto del Proceso de Contratación, son los siguientes:
ITEM | Clasificación UNSPSC | Producto |
1 | 92121500 | Servicios de guardas |
2 | 92121700 | Servicios de sistemas de seguridad |
Modalidad de selección del contratista
Teniendo en cuenta el estudio de mercado realizado, el valor del presente proceso asciende a quinientos noventa y siete millones quinientos noventa y un mil ciento cuarenta y un pesos ($597.591.141); esto aunado a lo expresado en el artículo 2 de la ley 1150 de 2007, da como resultado que el presente proceso se adelantará mediante una licitación pública.
Para la selección del contratista, se tendrá en cuenta lo expresado en el artículo 2.2.1.1.2.2.2 del decreto 1082 de 2015 con respecto a “(a) la ponderación de elementos de calidad y precio soportados en puntajes o fórmulas” (comillas y cursiva fuera de texto).
Plazo estimado del contrato: La duración del contrato a celebrar es hasta el 30 de diciembre de 2016.
Valor estimado del proceso y certificado de disponibilidad presupuestal: el valor del presente proceso es de quinientos noventa y siete millones quinientos noventa y un mil ciento cuarenta y un pesos ($ 597.591.141), amparado con el certificado de disponibilidad presupuestal número 222 del 01 de febrero de 2017.
Acuerdos comerciales: El presente proceso se encuentra cobijado por el tratado de libre comercio entre Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras, vigente para el estado Colombiano, frente a las ofertas de El Salvador y Guatemala
- Cuando el representante legal de la firma tenga restricciones para contraer obligaciones en nombre de la misma, deberá adjuntar el documento de autorización expresa del órgano competente.
- Poder debidamente firmado cuando se presente a través de apoderado.
- Documento del consorcio o unión temporal
- Certificación firmada por el proponente bajo la gravedad del juramento, de no encontrarse incurso en ninguna de las inhabilidades o incompatibilidades para contratar.
- Certificación de pago de los aportes de sus empleados
Procedimiento y cronograma
Para dar cumplimiento al decreto 1082 de 2015, el proyecto de pliegos de condiciones será publicado en el portal único de contratación por un tiempo no inferior a cinco días hábiles, los que comenzaran a contar desde el día 13 de febrero de 2017.
ACTIVIDAD | DESDE | HASTA |
Aviso de Convocatoria en la Web antiguo.tulua.gov.co y en www.colombiacompra.gov.co | 13 de febrero de 2017 | |
Publicación convocatoria pública Web antiguo.tulua.gov.co y en www.colombiacompra.gov.co | 13 de febrero de 2017 | |
Publicación del Proyecto de Pliegos de Condiciones y Estudio Previo www.colombiacompra.gov.co | 13 de febrero de 2017 | 27 de febrero de 2017 |
Recepción de observaciones y sugerencias al proyecto de pliego de condiciones. | 13 de febrero de 2017 | 27 de febrero de 2017 |
Publicación de las observaciones y sugerencias hechas y respuesta a las mismas por parte de la entidad. www.colombiacompra.gov.co | 28 de febrero de 2017 | |
Acto administrativo de apertura de la licitación pública. www.colombiacompra.gov.co | ||
Publicación de pliegos de condiciones Definitivos www.colombiacompra.gov.co | ||
Audiencia de asignación de riesgos previsibles – Desarrollo Institucional ubicada en el segundo piso del Edificio Alcaldía Municipal ubicado en la carrera 25 No. 25 04 de Tuluá Nota: Esta audiencia se constituirá además en audiencia para precisar el contenido y alcance de los pliegos cuando fuere previamente solicitado en los términos y condiciones previstas en el artículo 220 del Decreto 19 de 2012. |
||
Plazo para presentar propuestas Secretaría de Desarrollo Institucional ubicada en el segundo piso del Edificio Alcaldía Municipal ubicado en la carrera 25 No. 25 04 de Tuluá |
||
Cierre licitación pública Secretaría de Desarrollo Institucional ubicada en el segundo piso edificio Alcaldía Municipal ubicado en la carrera 25 No. 25 04 de Tuluá | ||
Evaluación y calificación de propuestas | ||
Publicación del informe de evaluación y traslado www.colombiacompra.gov.co |
||
Recepción de observaciones al informe de evaluación y calificación | ||
Estudio y respuesta a las observaciones presentadas al informe de evaluación. | ||
Audiencia de Adjudicación Despacho Secretario de Desarrollo Institucional |
Apertura
La fecha de la apertura a la presente contratación se establece aproximadamente para el día 28 de febrero de 2017.
En caso de diferencia de contenido entre el Pliego de Condiciones publicado en la página Web y el documento físico que reposa en la Secretaría de Desarrollo Institucional, ubicada el segundo piso del edificio del CAM, carrera 25 calle 25, primará para todos los efectos este último.
Ampliación del plazo
El Municipio de Tuluá, de conformidad con lo expuesto en el decreto 1082 de 2015, podrá ampliar el plazo mediante adendas, las cuales serán publicadas siguiendo los lineamientos establecidos para ello.
En caso de que la Administración Municipal amplíe el término para la presentación de propuestas, se tendrán por válidos los documentos diligenciados por el proponente dentro del término inicial, sin que sea necesario su complemento o actualización.
Aclaraciones
Se recibirán aclaraciones hasta dos días antes del cierre del presente proceso de licitación
Radicación y entrega de propuestas:
Las propuestas deberán ser radicadas por el proponente, antes de la fecha y hora establecidas para el cierre del proceso en el Centro de Atención Integral al Ciudadano de la Alcaldía Municipal, de acuerdo al anexo adjunto al presente documento. Las propuestas deberán ser entregadas por el representante legal del proponente o un apoderado debidamente autorizado en Secretaría de Desarrollo Institucional, que se encuentra ubicada en el segundo piso del CAM, carrera 25 No. 25-04, y se dejará constancia escrita por parte del funcionario asignado de la fecha y hora exacta de la presentación de la misma, indicando claramente el nombre y razón social del proponente y el de la persona que en nombre y por cuenta de éste, ha efectuado la presentación, al igual, que el número de sobre presentados
Cierre
La fecha de cierre del presente proceso de selección, se establecerá en los pliegos definitivos de condiciones
Propuestas recibidas después de la hora de cierre, no serán aceptadas.
Ninguna aclaración verbal podrá afectar los términos y condiciones del presente pliego de condiciones.
Descargar aviso de convocatoria proceso de selección de menor cuantía